• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscando al actor Damián Alcázar

Redacción Por Redacción
3 abril, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Si uno dispone de tiempo y vuelve a ver las películas mexicanas La Ley de Herodes y La dictadura perfecta, podría concluir que el argumentista se pasó y que los personajes encarnados por Damián Alcázar son el más acabado producto de la fantasía; ganas, nomás, de desprestigiar al régimen.

Antes, se acusaba a los detractores de los burócratas del neoliberalismo de daltonismo; ahora se les diagnostica a los mexicanos alguna variedad de estrabismo y se dice que no sólo ven las cosas dobles, sino al revés: “Hay que sacar bien las cuentas”.

Hace algunas semanas, familias “de desaparecidos” en Culiacán, Sinaloa, después de que no encontraron autoridad que los escuchara, hicieron pública una carta dirigida a los más pesados del narco, en la que les pidieron su intercesión para tener noticias de sus parientes y, de ser posible, el retorno a sus hogares.

No sabemos el resultado final de ese desesperado lance. Lo que hace evidencia es que la desconfianza en los aparatos policiales y en los órganos de procuración y administración de justicia ha llegado a su límite.

En días pasados, algunas comunidades de la Sierra de Guerrero sufrieron el corte de agua y energía eléctrica. Acusaron a uno de los grupos criminales en pugna por el territorio de haber perpetrado ese atropello.

Igual que en Sinaloa, en Guerrero ya no se le cree al gobierno del estado. Recurrieron los lugareños a la autoridad del obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza para que abogara en su favor.

El ministro católico, según lo reveló en homilía del viernes pasado, se apersonó en la zona emproblemada. En efecto, sostuvo un diálogo con los responsables de aquellas abusivas acciones y logró que restablecieran los servicios básicos.

En suplencia de los onerosos órganos electorales

Podría quedarse ese episodio en una operación buen samaritano, sino fuera…

Si no fuera porque los interlocutores del obispo Rangel Mendoza le replicaron con un pliego petitorio, a saber:

  • Que los partidos y candidatos no repartan dinero a la gente para la compra de votos electorales, 2) Que se respete el voto libre, razonado y directo, y 3) Que los candidatos, en caso de ganar, cumplan con los compromisos que hicieron en campaña.

No es mera alegoría decir que, sólo en Guerrero, al iniciarse las campañas para las elecciones locales, ha sido ejecutados 12 políticos; tres de ellos ya registrados como candidatos.

Ahora, pues, la representación eclesiástica tiene que ejercer como amable componedor en situaciones electorales conflictivas, en suplencia de los onerosos órganos responsable de la organización y la calificación de los procesos electorales en los que pocos confían.

Se antoja necesario encontrar a Damián Alcázar para darle continuidad a la emocionante saga de La Ley de Herodes. Y a eso se le llama transición democrática.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El discurso electoral, sin género

Siguiente noticia

Especuladores, listos para atacar al peso

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Especuladores, listos para atacar al peso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.