• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscar equidad

Redacción Por Redacción
9 enero, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Pese a lograrse disminuir en 2.2 por ciento la pobreza laboral durante el pasado año y al incremento de los programas sociales en beneficio de más de 30 millones de hogares, el capital de las diez personas más ricas de México aumentó un 45.2 por ciento en los últimos seis años.

Paradógicamente, entre más esfuerzos que se hicieron durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para disminuir la pobreza, los recursos de los superricos pasó de 121 mil 700 millones de dólares a 176 mil 800 millones de dólares al término de 2024, de acuerdo con Forbes México.

Ni los negativos efectos de la pandemia por Covid-19, ni el aumento real de los salarios mínimos o las políticas sociales o de izquierda afectaron a los multimillonarios nacionales que lograron concentrar en su TopTen cada vez más riqueza.

De acuerdo a Oxfam la relación política de Carlos Slim y Germán Larrea con el pasado gobierno de AMLO les permitió a concentrar seis de cada cien pesos de toda la fortuna privada en el país, lo cual equivale a la riqueza de mitad de la población más pobre (alrededor de 334 millones de personas) de América Latina y el Caribe.

Al menos 11 de los 14 megaricos mexicanos se han beneficiado de privatizaciones, concesiones, contratos y permisos por parte del Gobierno Federal, lo que representa la transferencia masiva de riqueza pública a riqueza privada en unas cuantas manos.

Carlos Slim pasó de una fortuna de 67 mil millones de dólares en 2018 a una de 102 mil millones de dólares en 2024, esto es 52.2 por ciento más; Germán Larrea aumento sus fondos en 61.2 por ciento al pasar de 17 mil 300 millones a 27 novecientos, mientras el quisquilloso Ricardo Salinas Pliego pasó de 7 mil 100 a 13 mil 400 millones de dólares, el 88.7 por ciento mayor.

Estos datos obligan a pensar en la necesidad de una Reforma Fiscal escalonada que aumente los tributos a quienes más tienen para una mejor redistribución de la riqueza, así como de apoyar con decisión la iniciativa del presidente Lula, de Brasil, de crear un impuesto de uno por ciento a los superricos del mundo. Ojalá algo de ello pasara.

SUSURROS

Hasta el momento, las amenazas y presiones de Donald Trump no han mermado el flujo comercial México-Estados Unidos con exportaciones nacionales al vecino del norte por 466 mil 625 millones de dólares en 2024, cifra récord, 6.4 por ciento más en relación con el 2023. Esto consolida al país como el principal socio comercial de Washington.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y las estructuras? Están preparadas para el tiempo de las mujeres

Siguiente noticia

Banqueros prevén en 2025 una fuerte contracción económica; el peso sigue en la lona

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Abusa de la Casa Blanca

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Banqueros prevén en 2025 una fuerte contracción económica; el peso sigue en la lona


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.