• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscará Martí Batres que discurso de odio racial sea considerado delito

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, informó que presentará ante la Comisión Permanente una iniciativa para que las conductas discriminatorias y el odio racial sean considerados como delito y se castigue con penas de tres a seis años de prisión.

En conferencia de prensa, el senador precisó que la propuesta plantea reformar y adicionar diversos artículos del Código Penal Federal, a fin de incorporar las lesiones y el homicidio como agravantes en la violencia por motivos raciales.

Indicó que la propuesta busca cumplir la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -del 30 de enero de 2019- en la que ordenó al Congreso de la Unión armonizar la legislación penal con la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, para lo cual se dio el plazo de un año.

Posteriormente, al responder las preguntas respecto del proceso interno de Morena para elegir a los integrantes de la Mesa Directiva, el legislador infirmó que presentará un recurso de impugnación ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, entre hoy y el jueves próximo, donde planteará “las irregularidades que se cometieron en esta elección”.

Indicó que estudió jurídicamente el tema con sus asesores y sí se encontraron elementos sólidos para hacer la impugnación. “Hay una convocatoria que Ricardo Monreal firma y que fue violentada”, dijo.

A pregunta específica, sobre “si esto que ayer ocurrió no daña a Morena en la opinión pública”, Batres respondió que “lo que daña no es denunciarlo, en todo caso es hacerlo”.

Recordó que el movimiento del que forma parte ha dado una lucha histórica contra el fraude electoral. Hemos participado en esta lucha desde hace muchos años. Soy alguien que ha estado en esta batalla desde que soy adolescente.

Señaló que el producto de esas batallas es que se planteó una reforma constitucional para que se considere delito grave el fraude electoral. “Entonces se tiene que ser muy escrupuloso, respetuoso de la legalidad, de los procedimientos, de las elecciones. Eso es muy importante y a veces no se entiende”, comentó ante los medios de comunicación.

Consideró indispensable transformar las conductas y respetar los procedimientos, la imparcialidad y actuar de manera legal. Eso no ocurrió, desgraciadamente, en el proceso que llevo acabó el día de ayer, asentó.

Reconoció que el Presidente de la República ha sido profundamente respetuoso del proceso interno del Senado. Definitivamente no ha habido ninguna intervención del Presidente. Eso es importante subrayarlo y reconocerlo, agregó.

También respaldó las palabras que el titular del Ejecutivo Federal expresó en su conferencia de esta mañana. Dejó en claro que la lucha política no es por cargos, pues éstos no son un fin en sí mismo.

Explicó que los espacios de decisión pueden ser muy útiles para impulsar transformaciones, “pero a mí no se me va la vida en eso”.

Aseguró que no está buscando negociar un cargo. Lo que quiero es que haya legalidad. Plantee una cosa muy sencilla: que continúe este esquema de trabajo en el Senado (en alusión a la actual Mesa Directiva), que lo que ha funcionado se mantenga. Además, nos permitiría equilibrios, buen funcionamiento y armonía, expuso.

Insistió en que este año legislativo se realizó “un trabajo muy bueno” en la Mesa Directiva. Fue excelente, fuimos eficaces, con lealtad al Senado, a los principios, a las trasformaciones que el país necesita. Se cumplió con la tarea y se obtuvo un reconocimiento general por ello dentro del Grupo Parlamentario, de las demás fracciones y fuera de la Cámara de Senadores, subrayó.

Para mí, dijo, lo más importante es lo que sigue. Tenemos hacia adelante una agenda de transformación. Está pendiente la revocación de mandato, la consulta popular, las leyes secundarias de educación, la prohibición de la condonación fiscal, la facturación falsa, la actualización del salario máximo presidencial en la legislación de la remuneración de los servidores públicos.

Asimismo, mencionó que aún están pendientes las modificaciones para terminar con el fuero presidencial, la Ley de Austeridad, la disminución de las prerrogativas económicas de los partidos políticos. Tenemos agenda y “en torno a ello, hay que estar unidos”.

En este sentido, llamó a todas las senadoras y senadores a la unidad alrededor del programa de transformaciones de las reformas que el Senado tiene que concretar. “La unidad debe estar sustentada en la certeza, legalidad y nos debe llevar a concretar todas esas reformas, estar unidos para realizar todas estas reformas que el país requiere”.

AM.MX/fm

The post Buscará Martí Batres que discurso de odio racial sea considerado delito appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda presentará otra denuncia contra Rosario

Siguiente noticia

Estudiantes mexicanos triunfan en Concurso Internacional de Robótica en China

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Estudiantes mexicanos triunfan en Concurso Internacional de Robótica en China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.