• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda abandonada

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2023
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

Recordarán mis chulos, que aquel 1º de diciembre del año 2018, rindió protesta el hoy gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y su primer acción de gobierno, fue la solicitud de la Declaratoria por Crisis de Violaciones de Derechos Humanos, en Materia de Desaparición de Personas.

En aquel momento Garcia Jiménez y su banda, iluminaban hasta al sol del puritito brío y crearon la Dirección de Cultura y Paz, que tuvo como cabeza a la reconocida académica y activista de los derechos de los desaparecidos y migrantes, Mayra Ledezma Arronte, en tanto el gobernador García Jiménez repetía que a las víctimas, se les debe brindar justicia, verdad y reparación del daño ¡Si hacemos justicia para todos, haremos historia! Era el lema gubernamental de ese entonces.

Sin embargo, poco o nada queda de aquel ímpetu y entusiasmo del gobierno de Veracruz, muy pronto sucedió que con Mayra Ledezma, don Patochi no se entendió, el cuenqueño como siempre ha sido su costumbre, le arrimó la jauría y la académica salió despavorida de regreso a su cubículo de la Universidad Veracruzana, poniendo tierrita de por medio con esa gente tan rara.

Y de aquel nuevo rumbo para Veracruz del que habló el gobernador García Jiménez, ese en donde la observancia al artículo 96 de la Ley de Víctimas y en donde el primer acto que se llevó a cabo, fue la Declaratoria del Programa Emergente por Crisis de Violaciones de Derechos Humanos, en Materia de Desaparición de Personas, hoy según los 30 colectivos que se manifestaron ayer en el centro de la ciudad de Xalapa y que protestaron por el abandono en el que los tienen, ese ya ni existe.

La situación estuvo bastante ruda y los 30 colectivos que se manifestaron, desquiciando la ciudad por el tráfico que generaron; solicitaron ser atendidos por el gobernador García Jiménez o ya aunque sea, por la Fiscal Hernández Giadáns. Nada de esto ocurrió, bajaron al diálogo, la encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, una muchacha de apellido Cerón y que al parecer tiene nula experiencia en la materia y el joven Yaír Ademar Domínguez, un joven mucho oficio, pero no hubo manera, ahí siguieron apoltronados los familiares de los desaparecidos.

Los colectivos declararon que la austeridad característica de este gobierno, los está perjudicando, ya que el presupuesto se ha reducido notablemente y actualmente, hay una severa crisis forense.

¡Ni modo mis chulos! En una de esas el gobierno estatal, se atreverá a decir que son unos cuantos y no son colectivos de búsqueda de personas legítimos, a los que además, los mueve lo económico y en una de esas, hasta los señalarán de haber recibido dinero del gobierno, que extrañan a los corruptos de antes y seguro recurren al periodo de Miguel Ángel Yunes Linares ¿Cuál otro?

Paralelo a denostar a los colectivos, sean o no legítimos, empezará el gobierno estatal a difundir una pequeña campaña, de las acciones que habrán emprendido en materia de Desaparición Forzada y cajón y flores, eso sí, los cierres de calles, los plantones y el encabronamiento de los colectivos, ese lo habremos de sufrir los ciudadanos, de principio a fin.

Una pena para los ciudadanos, que otra vez nos pasó qué creímos que serían diferentes y no pasó.

 

Cosas de la vida y menudencias

¡Ojo cuidaó! Con la Universidad Veracruzana, que pide el 4 por ciento de aumento del presupuesto total del estado, mientras que el gobierno estatal en voz de José Luis Lima Franco, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, dice que ¡No! Que habrá un aumento, pero será de 868 millones de pesos y desde ahí, el funcionario estatal, doctor en ciencias ocultas por la Universidad de Xalapa; se lanzó en una perorata de interpretaciones constitucionales, con las que pretende marear a los universitarios.

Y aquí sí con cuidado ¡Mi gente! Porque si bien Martín Aguilar, ha sido un rector muy cuaroteísta, el no es toda la comunidad universitaria y aguas con ellos cuando se enchilan, no son peritas en dulce.

Así que mis chulos, viene lo peor para el tráfico aquí en la aldea, por un lado estarán las eternas obras que nunca terminarán, los colectivos, los universitarios, la campaña y lo que se acumule, así que lector lectora querida, haz copio de valeriana, tila y pastaflora, la necesitarás.

Nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Todo el dinero para las elecciones

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Reharán piedra sobre piedra

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

Y si mejor se ponen a menear las manos

28 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

27 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Si todo fuera como en el Facebook 

24 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

23 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

En mexiquito las grandes luchas, surgen de las aulas… pero también las grandes tragedias 

22 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

“Bienestar en modo emergente”

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Reharán piedra sobre piedra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.