• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cabify anuncia inversión de mil millones de pesos en México

Redacción Por Redacción
30 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- Durante este 2017, Cabify invertirá mil millones de pesos, buscando así consolidar su operación en las 10 ciudades en donde tiene presencia y en nuevos lugares donde busca lanzarse en el transcurso del año.

Con esta inversión, la empresa espera generar más de 200 mil oportunidades de autoempleo, incluyendo en su proyecto la posible inclusión de personas migrantes o refugiados que habiten en el territorio mexicano.

“Sin duda alguna, 2017 representa un año clave para Cabify, lo anterior implica que es prioritario trabajar de la mano con México. Cabify cree en el talento de los mexicanos, de su lucidez, claridad y habilidad para salir adelante”, informó la empresa en un comunicado.

Señaló que ante el periodo de incertidumbre que atraviesa México, “los empresarios y emprendedores deben darles a los ciudadanos nuevas e innovadoras oportunidades de desarrollo”.

“Cabify es una empresa latina fundada en Madrid y que tan sólo unos meses después abrió operaciones en México. Nuestro presente y futuro es Latinoamérica y por lo mismo siempre iremos juntos con los mexicanos” expresó Juan de Antonio, CEO de Cabify.

La empresa informó que promoverá regulaciones integrales y equitativas que se adapten a la nueva realidad tecnológica aprovechando los beneficios de la movilidad compartida.

Además, reiteró su disposición de apoyar al país y a la Ciudad de México en caso de contingencias ambientales u otras situaciones: “Cabify siempre estará presente, ya sea en una contingencia ambiental o en cualquier situación crítica que se pueda dar en México”.

Y aseveraron que, al igual que los mexicanos prefieren construir puentes en vez de muros.

“Creamos Cabify para mejorar nuestras ciudades: una mejor movilidad influye en la calidad de vida y la convivencia de los ciudadanos. Buscamos mejorar las conexiones, construir puentes entre nosotros en lugar de muros”, destacó.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hasta con los amigos hay que ponerles límites y decir “no”: Videgaray

Siguiente noticia

FONACOT incrementará a 15 mil 972 millones de pesos en créditos en 2017

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

FONACOT incrementará a 15 mil 972 millones de pesos en créditos en 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.