• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cabilderos con credencial

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezDe acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, cabildear es la acción de gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación.

Al tomar como punto de partida la anterior definición, el cabildeo en el poder legislativo nacional se está legalizando, es decir, en muchos casos la maña para ganar voluntades tiene permiso y credencial.

Durante toda la historia legislativa de México, no se había reconocido oficialmente, lo cual no quiere decir que no haya existido.

La forma más conocida que se ha dado de cabildeo es la actividad que se lleva directamente hacia diputados y senadores desde empresas, sindicatos u organismos civiles para dar a conocer los diferentes puntos de vista en torno a diferentes aspectos que se discuten para ser insertos o modificados en una ley.

Desde la pasada legislatura, el conjunto de cabilderos ante las Cámaras fueron sometidos a un registro y credencialización por primera vez en la historia.  El listado de éstos, inscritos como personas físicas y morales llegó a constar de 471 elementos, entre los que se encontraron más de 30 despachos especializados en servicios de representación legislativo y otro tanto de asociaciones de ramas de producción y servicios, también se registraron empresas privadas y organizaciones civiles.

Para la actual legislatura, los cabilderos camerales también enfrentan el registro y han sido 507 personas físicas y morales quienes ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados solicitaron su admisión y será el 31 del presente cuando se les notifique del estatus de su petición.

La anterior legislatura de la Cámara de Diputados aprobó la inscripción de cabilderos como la cigarrera Philip Morris de México, la Asociación Nacional de Refrescos y Aguas Carbonatadas, Jugos del Valle, la Asociación de Bancos de México, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y Radio Móvil Dipsa (Telcel), la Comisión para la Industria de Vinos y Licores, el Consejo Nacional de Seguridad Privada, la farmacéutica Sanofi-Aventis y la Confederación Patronal de la República Mexicana, entre otras instancias representantes de diversas ramas de la actividad industrial.

Pero resulta que ahora, el cabildeo más allá de la maña para ganar voluntades, es en la práctica parlamentaria, la acción para gestionar con habilidad un interés particular con los legisladores y nada más.

Cabilderos con credencial de cualquier forma, sigue siendo un proceso aún muy en lo oscurito.

Acta Divina… En los órganos legislativos federales se define al cabildeo como a “toda la actividad que se haga ante cualquier diputado, diputada, órgano o autoridad de la Cámara, en lo individual o en conjunto, para obtener una resolución o acuerdo favorable a los intereses propios de quien la realiza o de terceros” y se prevé que los cabilderos  “solo podrán hacer uso de los recursos legítimos permitidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la ley para desempeñar sus funciones”.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Peligro: Democracia

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.