• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada día una persona es denunciada por aborto en México

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre, (SemMéxico/AlMomentoMX).- Cada día una persona es denunciada por aborto en México, a las mujeres se les criminaliza, tanto por autoridades como personal de salud por desconocimiento acerca de sus obligaciones y, en consecuencia, son sentenciadas por abortos espontáneos y, a veces, ni sabían que estaban embarazadas o tienen partos fortuitos.

Estas violaciones a los derechos humanos, derivadas de la penalización del aborto impiden que las mujeres puedan decidir libremente ejercer o no la maternidad, señala el informe “Maternidad o Castigo. La criminalización del aborto en México” presentado por GIRE, en la ciudad de Guadalajara por la doctora Candelaria Ávalos Ochoa.

Este jueves en el Museo de la Ciudad, la investigadora de la Universidad de Guadalajara, habló sobre las cifras de los embarazos en niñas y adolescentes, que en su mayoría son perpetrados por un padre, un padrastro o un familiar masculino. Un problema que ha crecido en lugar de disminuir, principalmente por la cerrazón de la sociedad respecto a los temas de una educación sexual.

Los casos documentados por GIRE permiten observar que las mujeres criminalizadas por aborto provienen de comunidades marginadas, en contextos de violencia y de falta de acceso a la información y servicios de salud reproductiva. También destacó que hay detenidos hombres, cuando han tratado de ayudar a las mujeres que presentan un aborto.

De acuerdo al informe, de 2012 a 2016, fueron sentenciadas 228 personas por este delito y en ese periodo, 83 han estado en prisión preventiva, de las cuales 44 son mujeres, y 53 en prisión definitiva, y de éstas, 19 son mujeres.

Considerar el aborto como un servicio de salud y no como un delito es la principal recomendación de GIRE al Estado mexicano para garantizar los derechos humanos de las mujeres.

En México sigue siendo un delito el aborto. Más de 4 mil personas han sido denunciadas por ello y mujeres han sido condenadas a más de 20 años en prisión por abortos que incluso fueron fortuitos. #AbortoLegalYa #28S 💚pic.twitter.com/vRdjA0Ezxj

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 28, 2018

La organización hace un llamado a los congresos locales para despenalizar el aborto al menos durante el primer trimestre de la gestación y mientras esto ocurre, las instituciones de salud deben garantizar el acceso al aborto legal sin obstáculos ni barreras injustificadas, en tanto que las autoridades de procuración e impartición de justicia deben garantizar los derechos humanos de las mujeres procesadas por aborto y delitos relacionados.

Cuando las mujeres llegan a los servicios de salud con abortos en evolución son tratadas como sospechosas, se les cuestiona en contextos de emergencias médicas, son maltratadas, denunciadas por el personal de salud sin haberles dado la atención médica pertinente.

Aun cuando no sean sometidas a un proceso penal, que culmine con una sentencia, la criminalización del aborto repercute social y económicamente la vida de las mujeres, porque deben cubrir el pago de multas o fianzas, reparar el daño ocasionado a terceras personas o realizar trabajo a favor de la comunidad.

En caso extremos, se les considera homicidas por haber tenido un parto fortuito en el país o letrina en su casa y son condenadas a perder años de su vida en prisión y sentenciadas sin que existan pruebas suficientes para acreditar su responsabilidad.

En México el aborto sigue siendo un delito

En México el aborto es considerado un delito en todas las entidades, con ciertas excepciones, la única causal bajo la cual el aborto es legal en todo el país es cuando el embarazo es producto de una violación sexual, y en la Ciudad de México se permite el aborto por voluntad de la mujer hasta la semana 12 de gestación.

Mientras que los estados de Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora y Tamaulipas, condenan hasta cinco años de prisión a las mujeres que procuren un aborto. En un sentido contrario los estados de Chiapas, Michoacán y Veracruz no contemplan penas privativas por el delito de aborto, y la Ciudad de México que no penaliza el aborto hasta la semana 12.

Otro aspecto relevante es que varios códigos penales establecen sanciones para las personas que ayuden a una mujer a procurarse un aborto, y en el caso del personal de salud la sanción incluye la suspensión del ejercicio profesional hasta 20 años, lo que coloca al personal de salud en un estado de vulnerabilidad e inseguridad jurídica.

Esta situación podría disuadirlos de llevar a cabo abortos legales, atender abortos en evolución e incluso evitar la formación y capacitación del personal sobre dichos procedimientos. Destaca que la mayor parte de las denuncias por aborto en el país provienen de los prestadores de los servicios de salud.

El informe también señala que varios códigos penales definen situaciones atenuantes bajo las cuales las mujeres pueden enfrentar una pena menor, pero esas atenuantes son discriminatorias ya que se consideran cuando el aborto se realice para ocultar la “deshonra”, que el embarazo haya sido resultado de una unión “ilegítima”  o que la mujer no “tenga mala fama”. Tal es el caso de Oaxaca, Puebla, el Estado de México, Tamaulipas y Zacatecas.

AM.MX TIV

The post Cada día una persona es denunciada por aborto en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Denuncian hostigamiento y acoso en la Cooperativa Cruz Azul

Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – ¿Y el prestigio de los ingenieros?

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero - ¿Y el prestigio de los ingenieros?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.