• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada mexicano genera, en promedio, 1.2 kilogramos de basura diariamente

Redacción Por Redacción
25 abril, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El crecimiento urbano en México está generando que cada vez sea más difícil cumplir con las metas internacionales de cuidado del medio ambiente, sobre todo cuando observamos que diariamente, cada mexicano genera 1.2 kilogramos de residuos sólidos, en promedio. Precisamente ambientalistas consultados para este reportaje coincidieron en que urge que los empresarios mexicanos integren a sus negocios las tres dimensiones del impacto corporativo ambiental: social, económico y ambiental, que permita avanzar hacia una economía más sostenible, tal como lo recomienda la Organización de las Naciones Unidas en el marco del Día Mundial de la Madre Tierra.

Al respecto, José Ignacio Parada, CEO de Bioelements, aseguró que es crucial considerar el triple impacto para que un negocio no esté condenado a morir “no podemos hablar de rentabilidad sin el impacto social y ambiental, sólo así se genera valor”. Explicó que el concepto del emprendimiento de triple impacto debe convertirse en el ADN de las empresas y para poder comprobar que realmente se siguen sus preceptos los empresarios se deben preguntar: ¿cómo está impactando mi oferta de bienes y servicios en el ambiente, en las personas que estoy contratando y en mis proveedores?

Con base en esa idea, “tenemos que fomentar, que cada vez haya más empresas que entiendan el concepto de triple impacto, sean responsables mediante planes y acciones que hagan un entorno más próspero”, agregó el director de la empresa Bioelements, fundada en el 2014 con el objetivo de ser una alternativa ecológica al plástico convencional e inmersa en el triple impacto. Detalló que Bioelements invierte entre 7 y 8 por ciento de sus ingresos en investigación y desarrollo para la fabricación de productos de embalaje que se biodegradan en un máximo de 20 meses y no en 400 año como lo haría el plástico
convencional; lo que contribuye al cuidado del medio ambiente y a mejorar las perspectivas ambientales de sus clientes.

Bioelements nace en 2014 en Chile como una alternativa ecológica al plástico convencional. Actualmente tienen presencia en Chile, Perú, México, Colombia y Brasil. Desarrolla la Resina BioE-8, compuesta de material biobasado, renovable y biodegradable. En su anaquel de productos están envases y embalajes en contacto directo con alimentos, bolsas y films biobasados y biodegradables en todo tipo de medioambientes, incluyendo vertederos, composteras y condiciones marinas. El próximo año la compañía espera llegar a 80 millones de dólares en ventas, y actualmente es una de las startups con mayores tasas de crecimiento de la región.

Acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Economía e Intel.

La meta, nos dicen, es aumentar la transferencia de recursos de innovación y la capacitación a largo plazo de talento mexicano altamente especializado en materia de tecnología, a nivel nacional. El objetivo es impulsar el liderazgo de México como un polo de innovación en la región y fortalecer su rol en la compleja cadena de suministro de semiconductores en el mundo, hoy presente a través del Centro de diseño de Intel en Guadalajara. A partir de ahora, ambas instituciones comenzarán a trabajar de manera colaborativa en tres pilares:

1. Desarrollar el talento requerido en las instituciones que defina la Secretaría de Economía.

2. Incrementar la competitividad de las empresas mexicanas por medio de la transferencia de conocimiento y mejores prácticas.

3. Impulsar programas globales de Intel.

Menor crecimiento y más inflación en este año: Citibanamex

La institución crediticia actualizó algunos pronósticos macro para México de 2022 y 2023. “Revisamos el crecimiento del primer trimestre de 0.9% anual a 1.3% por la perspectiva de un mayor avance de los servicios en febrero y marzo, y del crecimiento esperado para la industria de marzo; mantenemos el estimado de crecimiento para el conjunto del año en 1.3% en promedio anual. Revisamos al alza la inflación general para el cierre del año, a 6.8% desde 6.0%, y a 4.2%, desde 4%, al cierre de 2023. Respecto a la tasa de política, la proyectamos en 8.50% al cierre de 2022, con tres alzas de 50pb seguidas de dos incrementos de 25pb”.

También actualizamos el pronóstico de crecimiento mundial a 3.4% desde 3.3% para 2022, y lo mantenemos en 3.1% para 2023. Respecto a hace un mes, para EU, las estimaciones de crecimiento económico se mantienen en 3.3% en 2022 y 2.1% en 2023. Respecto a la inflación, el pronóstico global se revisó al alza en 0.3 puntos porcentuales a 6.4% en 2022, y a 3.8% en 2023 (desde 3.5%). El pronóstico de inflación en Estados Unidos para 2022 es de 5.9%, desde 5.7% hace un mes, y de 3.1% para 2023 (desde 2.5%). Las revisiones al alza en inflación se deben a mayores presiones de diversa índole, y en particular a precios más altos de materias primas. Por último, se estima que la tasa de fondos federales cierre el año en 3.0%, y 3.75% al final del 2023.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, peor de lo previsto: menos inversión más violencia y más dinero a clientela

Siguiente noticia

El ocaso de Gertz

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El ocaso de Gertz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.