• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae el peso: $21.20 por dólar

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se dispara la moneda estadounidense, tras ruptura de Arabia Saudita con la OPEP.

Redacción NoticiasMX.- La paridad del Peso Mexicano con respecto al dólar estadounidense se desplomó, luego de que Arabia Saudita no alcanzara un acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La depreciación de la moneda mexicana,  que se estableció al final de la jornada de este viernes en 20.10 pesos por dólar y el comportamiento de este fin de semana lo situó hasta en 21.60 pesos por dólar en algín momento de la jornada, para quedar al cierre en alrededor del 21.20 por dólar, lo que constituye una pérdida de cerca del 4.4%; pérdida atribuida a la decisión de Arabia Saudita de aumentar sustancialmente su producción y de comenzar a ofrecer en ciertos mercados descuentos de hasta 20% en el crudo.

Se trataría de acuerdo con analistas, del primer paso para una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia.

Este domingo, el dólar se cotizó entre los 21.01 y 21.60 pesos mexicanos.

Arabia Saudita informó que aumentará su producción de petróleo en abril próximo; prevé pasar de 9.7 a 10 millones de barriles al día. No obstante, tiene capacidad para 12 millones de barriles diarios.

El anuncio provocó que las bolsas del medio oriente se desplomaran. El índice de Kuwait bajó un 10 por ciento, el de Qatar un 3 por ciento y el de Emiratos Árabes Unidos un 8 por ciento.

El mayor exportador de petróleo, asimismo, comenzó una guerra de precios al rebajar al máximo los precios de su crudo a compradores de Asia, Europa y Estados Unidos.

Cabe señalar que una caída semejante en los precios del crudo, no se producía desde hace casi 30 años.

El precio del crudo del Brent se desplomó casi 30% durante la apertura de los mercados en Asia este lunes.

Apenas segundos después del inicio de las operaciones, el barril cayó, según información de la BBC,  de US$45 a US$31,52, registrando una de las caídas interdiarias más grandes de su historia y la más pronunciada desde, al menos, 1991, durante la guerra del Golfo.

 

 

El tipo de cambio FIX cierra la semana en 20.1623 pesos por dólar, 35 centavos más que ayer (19.8095, +1.8%), y 46 más que el lunes pasado (19.6985, +2.3%). https://t.co/LaOklzuAeE pic.twitter.com/dDgxNwmclK

— Banco de México (@Banxico) March 6, 2020

 

 

 

hch

Noticia anterior

Cae 44.9% la inversión fija bruta en México

Siguiente noticia

¿Por qué estamos polarizados? / En opinión de Denise Dresser

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué estamos polarizados? / En opinión de Denise Dresser


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.