• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae el sector manufacturero; las automotrices, con el mayor descalabro

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
94
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La caída del sector manufacturero tiene muy preocupados a analistas bancarios. Y de este sector, el que más a retrocedido es el automotriz. Durante el mes de agosto, la producción de vehículos ligeros contabilizó 237,040 unidades, 21.4% por debajo de lo observado durante el mismo mes de 2020. En tanto, las exportaciones continúan mostrando desaceleración al alcanzar una caída de (-)19.6% anual. Las ventas al público en el mercado interno se reportaron al final de la semana pasada, registrando un aumento de 1.5% anual, pero -4% mensual con cifras desestacionalizadas, al totalizar 78,235 unidades en agosto. Durante enero-agosto la producción de autos creció 13.3% anual, con aumentos de 15.1% en las exportaciones y de 16.1% en las ventas locales, con niveles aún lejos del promedio observado en 2019. Además, todos confiaban que las manufacturas experimentarían una recuperación anual de las manufacturas, pero parece que esto no será posible.

Los mercados financieros siguen analizando la información económica que permita definir hacia donde se dirige la economía mundial. En términos generales, los mercados fluctúan entre preocupaciones ante una probable desaceleración del crecimiento mundial y una posible reducción de estímulos de los bancos centrales. Destaca la moderación en la tasa anual de inflación de agosto, aunque para futuros meses la expectativa es que repunte de nuevo. Con estas cifras y el escenario esperado, es altamente probable que Banxico vuelva a aumentar su tasa de fondeo en 25 puntos base, a 4.75% en su reunión del 30 de septiembre. Además, se presentó el Paquete Económico 2022, el cual tiene un presupuesto que rebasa los 7 billones de pesos, que asume un crecimiento del PIB optimista (+4.1%), aunque factible, y recurre a mayor deuda (contempla un déficit primario de 0.4% del PIB en 2021 y 0.3% en 2022).

Los operadores siguieron asimilando los débiles datos de empleo conocidos en Estados Unidos, que han puesto en duda la fecha de cuándo se darían a conocer los planes de la Reserva Federal (FED) para iniciar el ‘tapering’ antes de que termine el año. En fin, en términos generales, los mercados financieros se muestran preocupados ante una posible desaceleración del crecimiento mundial y una posible reducción de estímulos de los bancos centrales. En este sentido, el Libro Beige de la FED mostró que EU sufre cierta desaceleración económica debido a la expansión de la variante Delta y los cuellos de botella en la producción.

Provident es Organización Responsablemente Saludable.

Provident, que en México dirige David Parkinson, recibió este año el distintivo Organización Responsablemente Saludable que otorga el Workplace Wellness Council México (WWCM), gracias a la implementación del Plan Cuidándote o Care Plan, con el que busca mejorar la salud, seguridad y bienestar de sus más de 2,200 colaboradores.

La empresa, enfocada en préstamos a domicilio, cumplió con las etapas del proceso para obtener el reconocimiento por parte del WWCM, lo que implica que cumplió con diversas prácticas para fomentar el bienestar y cuidado de sus empleados. Aunque es la primera ocasión que la microfinanciera participa en uno de los programas del WWCM, alcanzó la etapa cinco, denominada “Modelaje de Conducta”, de un total de ocho con las que cuenta el distintivo.

Levanta Factorial RH 80 millones de dólares para su expansión en México.

La empresa de recursos humanos Factorial RH concluyó una ronda de inversión, la serie B de 80 millones de dólares, cuyos fondos destinará a su plan de expansión en México y Latinoamérica. Factorial fue fundada en Barcelona en 2016 por Jordi Romero, actual CEO de la compañía, Pau Ramon y Bernat Farrero. En junio de este año abrió su primera oficina en el país.

Esta ronda de capital ha sido liderada por el fondo de inversión estadounidense Tiger Global, especializado en industrias de Internet, software, consumo y tecnología financiera. Asimismo, se ha contado con la participación de los previos inversores Creandum, Point Nine, K Fund y Venture Capital CRV. La ronda de financiamiento es la tercera en su historia desde que comenzó operaciones, y llega poco más de un año después de una Serie A de 18.3 millones de dólares. Así, durante el año pasado, la startup, que se posiciona como referente en HR Tech, triplicó sus ventas gracias a la demanda de empresas que necesitaban digitalizarse y optimizar la gestión de RRHH. Sin duda, la pandemia por COVID-19 impactó en la transformación de las áreas de Recursos Humanos.

La expectativa es seguir triplicando el tamaño de la empresa para el 2022, y dentro de este escenario, México es un país estratégico para lograr este objetivo. El propósito es convertirse en el líder en tecnología para que las Pymes gestionen mejor sus empresas y puedan tomar decisiones basadas en datos, de la misma manera que lo hacen las grandes organizaciones. Su software ayuda a automatizar la gestión de los recursos humanos en pequeñas y medianas empresas, mismo que ayuda a reducir hasta 60 horas al mes las tareas repetitivas y trabajos administrativos.

Vende Televisa su 40% de Ocesa Entretenimiento.

Televisa anunció que llegó a un acuerdo con Live Nation Entertainment para vender su participación del 40% en Ocesa Entretenimiento. Con esto, la empresa espera recibir $5,206 millones de pesos. El acuerdo y el cierre de la transacción están sujetos al cumplimiento de ciertas obligaciones y otras condiciones, incluida la obtención de aprobaciones regulatorias. Como se recordará, la venta de Ocesa fue anunciada originalmente desde el 24 de julio de 2019, sin embargo, Live Nation Entertainment informó en 2020 que, con base en una serie de argumentos, y principalmente por efecto de la incertidumbre provocada por la pandemia, no se encontraban obligados a cerrar esta compra. Hoy las partes anunciaron su intención de seguir adelante con la adquisición, agregando términos adicionales que consideramos son menores, la retención del 7% del monto total por un período posterior al cierre para cubrir posibles pérdidas operativas de Ocesa. En esencia, pensamos que es una transacción positiva y que debería ser bien vista por el mercado, en el sentido de que se cierra un factor de incertidumbre ante la potencial venta de un negocio no esencial para la compañía y uno de los que han resultado más vulnerables a la pandemia.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Como con criminales, quien le va a decir no a la invitación del Ganso. Se pueden poner malitos

Siguiente noticia

Comparece el país de AMLO

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Comparece el país de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.