• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae nivel de competitividad del mexicano

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Solo 1 de cada 8 empresas capacita a su personal: MiPyMEs

¿En verdad quieren que México compita en los mercados internacionales?. Tanto el gobierno como el sector privado poco están haciendo para que la mano de obra mexicana esté al mismo nivel de competencia. Precisamente en base en los resultados de la Encuesta Nacional de Productividad y Competitividad de MiPyMEs 2015, en México sólo una de cada ocho empresas capacitó a su personal, lo cual resulta preocupante en un país en donde la fuerza de trabajo es predominantemente de jóvenes. ¿Cómo va a competir México en un mundo cada vez más competitivo? En la actualidad son unos 30 millones de “millenails” los que buscan empleo. Ese es el reto para las empresas serias y las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Aumentan fraudes en compras online

Ante los cada vez más recurrentes fraudes en compras online, Pagofácil, empresa de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, obtuvo la certificación S21sec, programa impartido por la empresa bajo el mismo nombre con los altos estándares de seguridad PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) por sus siglas en ingles.

Los estándares PCI-DSS son creados por cinco entidades: American Express, Discover Financial Services, JCB International, MasterCard Worldwide y Visa Inc.; todas ellas con programas definidos similares. PCI-DSS se creó unificando sus programas con la intención de crear un nivel adicional de protección.

Con ello, los 4 mil clientes de Pagofácil obtienen beneficios como garantizar la protección de la información de los titulares de tarjetas; minimizar el riesgo de posibles intrusiones no autorizadas o compromiso de la información de tarjetas; lucha contra la suplantación y otros fraudes en internet.

Incrementará SCT conectividad de internet de pueblos dañados por sismos

Durante la gira de trabajo y supervisión en el estado de Oaxaca que realizó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, giró instrucciones para que además de la reconstrucción de carreteras, autopistas, puentes y casas; se tiene que dotar de una mejor conectividad, es decir, más telefonía e internet a las comunidades dañadas por los sismos del pasado septiembre. También destacó que al momento 186 localidades, que tienen menos de 350 habitantes y que no cuentan con conectividad, ya disfrutan de los servicios de conexiones satelitales y con esto, se llega a seis mil 500 localidades que ya tienen servicio comercial o servicio comunitario. Además, anunció que se instalarán 500 bases más en beneficio de todos los oaxaqueños.

Con la entrega de infraestructura y conectividad se refleja la solidaridad del Gobierno Federal con las comunidades afectadas y se traduce en un beneficio para que la vida vuelva a la normalidad en el estado y reactivar la economía.

Informe de Oxfam sobre las consecuencias de las desigualdades en México

Hoy, la Oxfam presenta el informe “Desiguales”, que explicará las consecuencias económicas y sociales de la desigualdad en México y Latinoamérica, y el decálogo de políticas públicas. Nos dicen que está anunciada la presencia de Rocío Stevens, directora de Movilización Pública de Oxfam México y Karla Casillas editora de Vice News, quien contará su experiencia al recabar datos de diversos países. Oxfam es una confederación internacional formada por 17 organizaciones no gubernamentales nacionales que realizan labores humanitarias en más de 90 países.

GINgroup extiende su mercado a EU en la administración de recursos humanos

La empresa mexicana GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, extiende su mercado a Estados Unidos, en Houston, Texas, lo que la convierte en la primer empresa nacional especialista en Administración Integral de Capital Humano, en ofrecer sus servicios al público hispanoamericano.

Las oficinas en Texas son la primera de varias que Beyruti Sánchez planea abrir en este año, y están apegadas a las leyes que marca el país vecino, con el compromiso primordial de apoyar a las empresas que operan en EU, para que hagan crecer su core business.

Sin duda, GINgroup comienza este año con el pie derecho para consolidar su liderazgo, demostrando que no hay frontera que trunque el desarrollo de México. Y ahora, su amplia oferta de beneficios empresariales y directos a los colaboradores, la disfrutarán también en el territorio americano, donde hay un importante nivel de población hispana y que no cuenta con un respaldo serio y profesional de administración de Capital Humano.

Los sectores agropecuario y pesquero crecen al doble de la economía nacional

Se dice fácil, pero el sector agropecuario y pesquero crece al doble de la economía nacional y sus exportaciones suman 33 mil millones de dólares en 2017. En efecto, los sectores agropecuario y pequero obtuvieron buenos resultados en 2017 y prácticamente se creció en un cuatro por ciento, al doble de lo que crece la economía nacional, logros que se obtuvieron gracias al trabajo y prestigio de los productores mexicanos quienes son los que dan la buena nota con respecto a los avances en el país. Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, al participar en la XXXIV Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), donde precisó que las exportaciones agroalimentarias registran un crecimiento del 13 por ciento, al alcanzar los 33 mil millones de dólares el año pasado.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Congruencia

Siguiente noticia

Constitución violada

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Constitución violada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.