• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae popularidad de AMLO: De las Heras Demotecnia

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

No obstante, los encuestados confían que 2020 será mejor

La popularidad de AMLO, sigue retrocediendo. La nueva entrega del estudio de evaluación #ElPulsoDeLasHeras, realizada entre el 1 y 2 de septiembre por la firma De las Heras Demotecnia, refleja una baja no sólo en la aprobación hacia López Obrador, sino también en su calificación a lo largo de nueve meses de Gobierno. En su momento, un 42%, dio calificaciones de 8 a 9 su gobierno en los primeros 100 días de su mandato; esta cifra bajó cuatro puntos porcentuales posterior al primer Informe de Gobierno. La casa encuestadora preguntó sobre la situación económica y de seguridad. Es por ello que al pedir la opinión de los mexicanos sobre el cómo perciben el trato y manejo de estos temas, el 41% considera que la seguridad pública en el país está mejor, pero no se ha avanzado mucho. Con respecto al tema económico, el 44% piensa que las cosas están mejor que hace un año, pero que hay mucho por hacer en este tópico.

Sin embargo, la ciudadanía es optimista, pues el 71% considera que para dentro de un año la seguridad pública mejorará y el 72% confía que para el próximo año habrá un crecimiento económico. Por otro lado, entre los temas que han mejorado durante la gestión del presidente se encuentran: libertad de expresión (62%), educación pública (55%), combate a la corrupción (58%), combate a la pobreza (55%), y la creación de empleos (47%). En un escenario hipotético en donde los mexicanos tuvieran la oportunidad de brindarle su opinión al Ejecutivo, el 45% de éstos le dirían que éste ha hecho un buen trabajo. Sin embargo, el 23% de los mexicanos considera que la imagen del presidente a lo largo del tiempo, ha empeorado y el 19% cree que tanto ellos, como su familia se han visto afectados por las decisiones tomadas por Andrés Manuel López Obrador.

El 66% de los contratos de las alcaldías, son directos: Coparmex CdMx

El hecho de que en 14 alcaldías de la Ciudad de México se han gastado 2 mil 84 millones 634 mil 366 pesos durante el primer semestre en servicios, arrendamiento, consumibles, eventos públicos, obra pública y mantenimiento en cada una de ellas, la verdad, no nos preocupa. Lo grave de esto -señala la COPARMEX Ciudad de México- es que más del 60% de los contratos se celebraron en forma directa, esto es, sin licitación pública alguna. Se celebraron un total de 924 contratos que se traducen en 60 procesos de licitación (6.49%), 196 invitaciones restringidas a cuando menos tres personas (21.21%), 616 procesos de adjudicación directa (66.66%) y 52 procesos calificados como “otros” (5.62%). Por supuesto, el organismo empresarial exhortó al Gobierno de la Ciudad y sus alcaldías para que realicen un ejercicio de verdadera transparencia.

Regresa la promoción comercial; ahora estará a cargo de la SRE y Bancomext

La promoción de México en el extranjero, ya sea para atraer turismo o aumentar el comercio exterior, es muy importante. Precisamente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) firmaron r un convenio de colaboración para diseñar e implementar acciones de promoción económica y comercial de México en el exterior, las cuales se ejecutarán a través de la red diplomática y consular mexicana en el exterior. En este convenio se colocan como ejes prioritarios el apoyo a las empresas mexicanas para que se integren a las cadenas globales de valor, en particular las pymes, así como el incremento del contenido nacional en las exportaciones y la sustitución de importaciones de bienes intermedios y finales. De igual forma, se busca atraer inversión extranjera directa (IED) de calidad en sectores que maximicen la actividad económica en el país.

Interés por las “startups mexicanas”

Inminente el FINNOSUMMIT -el evento más importante en Fintech en América Latina-, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 10 al 13 de septiembre, marco en el que contenderán las nueve startups mexicanas finalistas del concurso fintech BBVA Open Talent 2019. Fueron más de 800 startups provenientes de 90 países las que se inscribieron en esta edición. De ellas, 56 candidatas fueron preseleccionadas como finalistas de los principales países en los que opera BBVA. Nuevas formas de proteger la identidad digital, sistemas de pago seguro mediante tecnologías de registro distribuido (DLT, por sus siglas en inglés), soluciones de seguros a corto plazo y plataformas de gestión de la experiencia, son algunos de los proyectos finalistas. Entre los finalistas seleccionados de Latinoamérica se encuentran cinco de Argentina, ocho de Perú, seis de Turquía, cuatro de Paraguay, 10 de Colombia, nueve de México y tres de Uruguay. Los asistentes a este encuentro tendrán la oportunidad de descubrir las startups en fase ‘seed’ más innovadoras de México, mismas que competirán por convertirse en parte de las ganadoras de la final regional y tener así la posibilidad de participar en la final global que tendrá lugar en BBVA Open Summit en Madrid, España.

Entre las ‘Startups’ mexicanas finalistas, destacan:

αleph. Es una plataforma de ahorro. Su objetivo es lograr contar con la mayor cantidad de recursos económicos para pagar el enganche de un nuevo hogar. Es una App que apoya a los interesados para alcanzar y superar sus objetivos de ahorro. Y junto con la inteligencia artificial reciben asesoría en la administración de los gastos.

Baubap. Microcréditos al alcance. Es la primera aplicación en México que otorga préstamos al instante desde el celular sin cuestionarios interminables ni procesos desgastantes. Se obtiene una respuesta inmediata. Si el crédito es aprobado se contará con el dinero en la cuenta del solicitante en minutos, sin importar el día, la hora o el lugar en donde se encuentre.

Búho contable. La forma más segura de pagar impuestos. A través de esta plataforma se simplifica el pago de impuestos de micro y pequeñas empresas en México para que se dediquen a lo que realmente importa. Entre los servicios que ofrecen están: contabilidad, nómina, declaraciones, asesoría de contadores, emisión de facturas, trámites.

Bellota Seguros. Con ella se puede iniciar un plan de ahorro respaldado por MAPFRE Seguros para aportar montos pequeños al ahorro y recibir rendimientos. Utiliza una calculadora para saber cuánto se recibirá al cumplir 60 años, dependiendo de la edad actual y de lo que se pueda aportar mensualmente. Una vez que se decida el monto mensual, cuenta con un fácil registro y se recibe la cotización formal de MAPFRE Seguros. Por correo llega la póliza de MAPFRE Seguros para comenzar a disfrutar de los rendimientos del ahorro para el retiro.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La huella indeleble del dolor

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Humanum est errare, ser perseverare diabólico est”

RelacionadoNoticias

Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Humanum est errare, ser perseverare diabólico est”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.