• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae producción industrial en EU; la automotriz, la más afectada

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La actividad industrial en EU sigue enfrentando retos y probablemente continuará relativamente débil el resto del año. La contracción en seis de los últimos siete meses, también fue consecuencia del huracán “Beryl” que, se estima, tuvo un impacto de 30pb a la baja. Sin embargo, el desempeño estuvo explicado principalmente por: (1) Las manufacturas con una contracción de 0.3% tras un nulo avance el mes previo, arrastradas por el sector automotriz en -7.8%; (2) la minería que no aportó tras un retroceso marginal en junio; y (3) los utilities (servicios públicos) en -3.7% desde +2.6%, con una disminución de -4.3% en los servicios eléctricos.

Cabe destacar que las primeras señales del sector manufacturero en agosto lucieron más negativas. Hoy también se dieron a conocer los indicadores manufactureros de las regiones de Nueva York y de Filadelfia de agosto. El índice general del Empire Manufacturing retrocedió a -4.7pts, acumulando 9 meses en contracción. El Philly Fed del mismo mes sorprendió con una caída en -7.0pts. En ambos reportes se registraron caídas en los nuevos pedidos, pero en el caso del empleo, las señales fueron mixtas. Sin embargo, los dos permanecieron en terreno negativo reflejando las dificultades que sigue enfrentando el sector. Asimismo, los precios registraron señales mixtas en ambas regiones, sugiriendo que las presiones inflacionarias no ceden por completo. Por último, en ambos casos se observó un menor optimismo en términos de las perspectivas de las empresas para los próximos meses, posiblemente influenciado por la incertidumbre de cara al proceso electoral.

Creemos que el sector productor de bienes se mantendrá débil durante el resto del año. Consideramos que el reporte deja en claro que se mantienen los riesgos a pesar de que una parte del impacto negativo se debió a los efectos del huracán Beryl. En este sentido, otros indicadores, tales como el ISM manufacturero, mostraron peores condiciones. Lo anterior se reforzó con los índices regionales de agosto, mismos que apuntan a un panorama más adverso hacia delante.

También están la incertidumbre, tensiones comerciales, la preferencia de los consumidores por servicios relativo a los bienes y la fortaleza del dólar, que podrían explicar en cierta medida esto. Por su parte, la confianza entre los constructores de viviendas cayó en agosto por cuarto mes consecutivo hasta su punto más bajo del año ya que las altas tasas de interés de los préstamos y los precios de las viviendas afectan tanto a las empresas como a los compradores. En este contexto, esperamos un desempeño similar al actual en lo que resta del año, con vientos en contra para una aceleración.

Y, por último, el menor dinamismo global y en los socios comerciales de EU (como es el caso de China) también se sumaría negativamente. Si bien el efecto no es inmediato, vemos un contagio de positivismo entre los fabricantes y una mejora en la demanda cuando el Fed comience el ciclo de recortes en tasas. Ello podría impedir una debilidad más marcada, aunque probablemente sería más claro hasta 2025.

Otorgan la SCT al Congreso de la Unión concesión de radio de AM.

Las presidentas del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera y de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, recibieron el título de concesión otorgado por el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para la operación de Radio Congreso en Amplitud Modulada.

Al respecto, Ana Lilia Rivera Rivera, afirmó que con la presentación de este espacio radiofónico se da un paso histórico en la consolidación de la democracia participativa. La senadora destacó que con esta nueva ventana de comunicación se refleja el compromiso del Congreso para construir un mejor país, de la mano de la ciudadanía informada y empoderada.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo enfatizó que desde su creación el Canal del Congreso y ahora Radio Congreso, ha permitido ampliar el espacio público de conversación, que la ciudadanía se sienta incluida en los debates, entienda el proceso legislativo y sea un Parlamento Abierto permanente.

Viva Aerobús amplió operaciones en la península de Baja California.

Se trata de cuatro nuevas rutas nacionales desde Tijuana que comenzarán a operar a partir de mayo de 2025. Esto representa un incremento del 29% a la oferta que hoy opera desde esta ciudad fronteriza hacia Hermosillo, La Paz, Querétaro y Veracruz. Estos vuelos, que representan un incremento en la oferta de la aerolínea en un 29%, facilitarán viajar desde y hacia la ciudad fronteriza a distintos puntos claves de México.

Con estas nuevas rutas, Viva ya ofrece 18 destinos desde Tijuana: Los Cabos, Culiacán, Cancún, Guadalajara, CDMX (AICM y AIFA), Hermosillo, León, Morelia, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, La Paz, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, Tulum y Veracruz.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Educación: la importancia de las soft skills

Siguiente noticia

JAVIER CORRAL, ¡prófugo de la justicia!.. ¿Quién dio ORDEN de su RESCATE, AMLO o CLAUDIA?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

JAVIER CORRAL, ¡prófugo de la justicia!.. ¿Quién dio ORDEN de su RESCATE, AMLO o CLAUDIA?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.