• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caen bolsas ante desplome en el precio del petróleo y por COVID-19

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK.- Las operaciones de Wall Street se han detenido durante 15 minutos este lunes después de que el indicador S&P, considerado el indicador más representativo del mercado, se desplomara un 7 por ciento en medio de la crisis por el coronavirus COVID-19 y la guerra de precios del mercado.

Las operaciones se han detenido hasta las 09.49 hora local (7:47 h de la Ciudad de México), tras lo cual se ha vuelto a abrir el mercado.

La caída en las bolsas en el mundo se ha acentuado por la proliferación de casos de COVID-19 en EE.UU y por las medidas extremas adoptadas en Italia

El creciente miedo al impacto económico del coronavirus COVID-19, acentuado por la proliferación de casos en Estados Unidos y por las medidas extremas adoptadas en Italia, ha hundido a las bolsas, que se ven lastradas también por el desplome del precio del petróleo, al que penalizan tanto la extensión de la epidemia como el desacuerdo entre los países productores.

En esta situación de pánico, los inversores vuelven a buscar refugio en activos considerados seguros, como la deuda de EE.UU. y Alemania, el yen japonés y el oro.

El Ibex 35, el selectivo de la Bolsa española, caía un 7.7 por ciento a las 14 horas, el mayor descenso desde el referéndum del Brexit, en 2016, y se situaba por debajo de los 7.800 puntos.

Desde que el Ibex alcanzó los 10.083 puntos, el pasado 19 de febrero, el selectivo ha caído más de un 22 por ciento.

En la misma línea, Londres perdía un 7.1 por ciento; Fráncfort, un 7.3 por ciento; París, un 7.6 por ciento; y Milán, un 10.5 por ciento.

En Asia, Tokio ha bajado un 5.07 por ciento; Hong Kong, un 4.23 por ciento; Shanghái, un 3 por ciento; y Seúl, un 4.19 por ciento.

Según Joaquín Robles, analista de XTB, la caída de las bolsas no solo es atribuible al desplome del precio del petróleo sino también al repunte de casos de coronavirus en EE.UU. e Italia, y a las medidas adoptadas este fin de semana por el Gobierno italiano.

En su opinión, los inversores temen que Washington tome también medidas drásticas para contener el virus y que éstas afecten a la actividad económica.

Pimco, una de las mayores gestoras de fondos del mundo, considera que la evolución de la economía mundial adoptará una forma de “U” en los próximos trimestres, con una posible recesión técnica (dos trimestres consecutivos de contracción) en EEUU y en la zona del euro en la primera mitad del año.

No obstante, prevé que esa recesión sea “suave y breve” y que se produzca una fase de recuperación en el segundo semestre.

La situación en las bolsas se está viendo perjudicada también por el hundimiento del precio del petróleo, que responde a dos motivos: la previsión de un menor consumo de crudo por el frenazo de la economía y la falta de acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia para recortar la producción.

Como consecuencia del desacuerdo entre los países productores los recortes aplicados actualmente dejarán de estar en vigor en abril.

Además, Arabia Saudita ha rebajado los precios que cobra a sus clientes en respuesta a la actitud de Rusia, lo que puede desencadenar una guerra de precios.

Joaquín Robles cree que ahora se abren dos escenarios: una guerra de precios prolongada o que la OPEP y Rusia vuelvan a sentarse a negociar.

No obstante, considera que pocas explotaciones son rentables con precios en el entorno de los 30 dólares por barril.

A esta hora, los precios del Brent, de referencia en Europa, y del Texas, referente en América, caen en torno al 23 por ciento, el porcentaje más elevado desde la Guerra del Golfo -aunque han llegado a bajar un 30 por ciento- y se sitúan en los niveles más bajos desde 2016.

AM.MX/fm

The post Caen bolsas ante desplome en el precio del petróleo y por COVID-19 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Casi 90% de las mujeres ha sido víctima de violencia sexual en México

Siguiente noticia

Conservadurismo disfrazado de feminismo quiere que fracase la 4T: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Conservadurismo disfrazado de feminismo quiere que fracase la 4T: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.