• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caen ingresos por turismo por segundo mes consecutivo

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La industria sin chimeneas (el sector turístico), se tambalea. En agosto de 2023, el ingreso de divisas relacionado con el gasto de visitantes internacionales en México fue de 2,134 millones de dólares (mdd), lo que implica una caída anual de -3.6% (-1.1% en julio). Con cifras ajustadas por estacionalidad, estimamos que los ingresos por turismo sumaron 2,438 mdd en agosto, una disminución mensual de 1.8% y luego de haber registrado una caída de 2.9% en julio. De enero a agosto, los ingresos por turismo han acumulado un total de 20,222 mdd, cifra mayor a la del mismo periodo de 2022 (18,738mdd). Por otro lado, los egresos relacionados con el gasto de residentes de México que visitaron otros países fueron de 939mdd, lo que implicó un aumento anual de 32.8%. A su vez, el número de residentes que visitaron otros países subió 24.9% anual.

Quintana Roo, fue el estado donde más creció el turismo en junio. Con cifras, las entidades que mostraron los mayores incrementos mensuales fueron: Quintana Roo (20.9%), Puebla (10.0%), Campeche (5.1%) y Ciudad de México (4.8%). En contraste, San Luis Potosí y Sinaloa registraron las caídas más pronunciadas, de 7.7% y 7.6%, respectivamente. Con cifras originales, Tabasco, Quintana Roo y Oaxaca contribuyeron de manera conjunta en 2.36 puntos porcentuales al incremento anual de la industria de la economía nacional de 4.9%.

Uber sigue creciendo; en septiembre pasado nació “Cornershop by Uber”.

Quienes continúan innovando y transformando la manera en la que no solo nos movemos, sino, en la que adquirimos comida preparada y artículos del supermercado y de tiendas de especialidad, es Uber. Y es que desde septiembre y de forma gradual, la app de Cornershop by Uber dejará de estar disponible para realizar pedidos en México, ya que su experiencia de compra y entrega de supermercado y tiendas especializadas, se traslada a Uber Eats.

Paola Aguilar y Daniel Colunga lideran el segmento de entregas a domicilio de Uber en México. Este proceso tecnológico mantendrá las tiendas, funciones y experiencia de compra que tanto disfrutan los usuarios de Cornershop by Uber. Enhorabuena esta transformación digital a favor de usuarios, pero también de los comercios y de quienes generan ganancias con la tecnología en el país. Uber refuerza su posicionamiento en ser la única plataforma para ir, venir y pedir en México.

Viva Aerobus anunció una nueva ruta Torreón – San Antonio.

Al respecto Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, nos dijo“Continuamos trabajando para promover el desarrollo económico de Torreón y la conectividad aérea resulta fundamental para este cometido. Por tanto, encontramos en Viva un aliado estratégico para detonar mayores oportunidades comerciales en nuestro estado a nivel internacional. Esta nueva ruta nos permitirá dar un paso importante en nuestro objetivo de generar más inversiones y posicionar a nuestra ciudad como una puerta de entrada en el marco de la relocalización de empresas –nearshoring- en el norte del país”.

Banco de México puso en circulación una nueva moneda de 20 pesos.

Conforme al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 2023, esta moneda cuenta con las siguientes características técnicas:

Valor Nominal: $20.00 (Veinte pesos 00/100 M.N.)

Forma: Dodecagonal.

Diámetro: 30.0 mm. (treinta milímetros).

Canto: Estriado discontinuo.

Composición: La moneda es bimetálica y está constituida por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico, como sigue:

1.- Parte central de la moneda:

Aleación de alpaca plateada, que está compuesta en los siguientes términos:

Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc. “2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

*Se cuelan Delgado, Torruco y Humberto Fernández para CDMX

Siguiente noticia

Harfuch ya no la tiene tan fácil; ordenan respaldar a Brugada

RelacionadoNoticias

Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Harfuch ya no la tiene tan fácil; ordenan respaldar a Brugada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.