• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cafeterías Juan Valdez regresan a México

Redacción Por Redacción
6 junio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlMomentoMX).— La cadena de cafeterías Juan Valdez regresará a México y se alista para entrar a Argentina, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en América Latina; aunque también buscarán incursionar en Europa y Asia.

“Nuestra apuesta en este momento son los 13 países en los que tenemos presencia actualmente, volver al mercado mexicano del cual salimos el año pasado (…) y pronto abriremos nuestra primera tienda, que se había anunciado desde el año pasado, en Argentina“, anunció Camila Escobar, ejecutiva encargada de las tiendas de la firma colombiana, en entrevista con Reuters.

Las cafeterías Juan Valdez (@JuanValdezCafe) regresan al mercado mexicano luego de un evidente fracaso en ventas y para establecer su estrategia en América Latina https://t.co/aCjhvzIGMU pic.twitter.com/XcjltoeUWX

— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) June 6, 2019

Las cafeterías Juan Valdez fueron creadas por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en 2002 para ofrecer productos de valor agregado de café de alta calidad, en un esquema similar al de la cadena estadounidense Starbucks. Actualmente tiene 308 tiendas en Colombia y 131 en el exterior, en 13 países entre los que destacan Ecuador, Chile, Estados Unidos, España y Panamá.

La ejecutiva afirmó que el cierre de las ocho tiendas en México se debió a que el modelo de negocio con los socios no fue rentable; sin embargo, describió al país como un mercado relevante para el café colombiano y las tiendas Juan Valdez. No se reveló cuántos locales serán reabiertos.

En Juan Valdez creamos unas leyes esenciales para los amantes del café. #LeyesJuanValdez pic.twitter.com/GXXZwJJshD

— Juan Valdez Café (@JuanValdezCafe) May 20, 2019

Juan Valdez tiene un 30 por ciento del mercado del café en las tiendas de Colombia, donde compite con otras firmas locales como Tostao y Oma, así como el internacional Starbucks. Recientemente ingresó al mercado de las máquinas abastecedoras de café en oficinas y actualmente tiene 100 unidades propias en funcionamiento, un modelo que aspira a llevar a Chile, Perú, Ecuador y Panamá en los próximos meses.

“Hay que estar para el consumidor en donde el consumidor quiera estar”, dijo Escobar. En las tiendas Juan Valdez se venden a diario 30 mil tasas de bebidas a base de café y solo en Colombia la firma cuenta con mil 500 empleados.

AM.MX/dsc

The post Cafeterías Juan Valdez regresan a México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Huawei firma un acuerdo para desarrollar la tecnología 5G en Rusia

Siguiente noticia

Diplomacia fracasada

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Diplomacia fracasada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.