• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caída de inversión extranjera, requiere atención para evitar crisis financiera: GPPRI

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PRI expuso que la estimación de crecimiento de 4.1% establecida en el Paquete Económico 2022 del gobierno federal, no está respaldada por las evaluaciones de organismos internacionales.

Los priistas Idelfonso Guajardo, Hiram Hernández y Eufrosina Cruz participaron en la comparecencia de los funcionarios hacendarios ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

La inversión extranjera directa sí ha caído. Ya estamos observando una disminución acelerada en la tenencia de bonos gubernamentales en manos de extranjeros, eso requiere nuestra atención para poder preservar la estabilidad financiera y evitar una crisis, afirmó el diputado federal Idelfonso Guajardo Villarreal.

En la comparecencia de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante la Comisión del mismo nombre, en la Cámara de Diputados, el legislador priista manifestó que, frente a un futuro inmediato con altos niveles de incertidumbre, no existen los márgenes de maniobra necesarios para poderlos enfrentar, ya que los fondos petroleros y de Estabilización que disfrutó en su inicio el actual gobierno, “ya nos los agotamos todos”.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), destacó que en los 10 primeros trimestres de esta administración se tienen inversiones de 80 mil millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de la administración anterior había 100 mil millones de dólares.

Ante el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González; el procurador fiscal de la Federación de la misma institución, Carlos Romero Aranda, y la jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, externó su preocupación por el hecho de que en la proyección del Paquete Económico 2022 y sus indicadores económicos, hay una estimación de crecimiento de 4.1 por ciento, el cual no está respaldado por las evaluaciones de organismos internacionales y por la banca internacional.

En su oportunidad, el diputado priista Hiram Hernández Zetina indicó que con la reducción del Derecho por Utilidad Compartida (DUC) para Petróleos Mexicanos, no hay un candado que establezca que esos recursos extras con los que va a contar la paraestatal se utilicen para la inversión productiva o para sanear sus finanzas.

Sobre el particular, adelantó que la fracción priista presentará una iniciativa para modificar la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo federal, destinada a que se establezca dicho candado, y que se obligue a PEMEX a utilizar esos recursos extras de manera eficiente y no discrecional.

Entonces, alertó el legislador chihuahuense, ante la posibilidad de que no se alcancen los ingresos tributarios y petroleros, “y ante un escenario de falta del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, evidentemente el gobierno mexicano se verá en la urgencia de contratación de deuda”.

Antes, la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, reclamó que los contribuyentes tengan que recurrir a despachos externos para poder realizar sus trámites y pagos tributarios, porque no se consiguen citas en la página electrónica del Servicio de Administración Tributaria. Esto, aseveró, se llama corrupción.

Puntualizó: “El gobierno federal no está en posibilidades de recaudar más cuando el trámite en el Sistema Tributario es más engorroso”.

En la comparecencia, también estuvieron presentes los diputados federales del PRI Blanca Alcalá, Yerico Abramo Masso y José Yunes.
AM.MX/fm

The post Caída de inversión extranjera, requiere atención para evitar crisis financiera: GPPRI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Conoce los temas nominados al Grammy Latino a Canción del año

Siguiente noticia

Brigada médica emergente del IPN atiende a afectados por inundaciones en Edomex

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Brigada médica emergente del IPN atiende a afectados por inundaciones en Edomex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.