• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calderón en el camino de la victimización

Redacción Por Redacción
8 julio, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
22
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La palabra parteaguas en razón de lo vivido en inseguridad y violencia en este país, fue sin duda, una de las más usadas durante el sexenio del panista Felipe Calderón, tras las nefastas consecuencias por la puesta en marcha de la “guerra contra el narcotráfico” –que hasta el 2011 la oficina de Calderón, matizó como “lucha contra el narcotráfico”.

Si algo se recuerda del sexenio calderonista, así a bote pronto; es la endemoniada y virulencia fuerza con la que se desató no sólo la inseguridad, sino también la violencia que ha cobraba cientos de miles de vidas y heridos, a los que de manera desenfadada, el esposo de Margarita Zavala, llamó “daños colaterales”.

Ante la imposibilidad de que los cuerpos policiacos pudieran frenar tal barbarie, fue Calderón quien primero sacó al Ejército de sus cuarteles para actuar en el mismo escenario de los corporaciones civiles; además de que casi al final de su sexenio, el mismo que fue nombrado espurio por Andrés Manuel López Obrador en razón de las pruebas expuestas por el robo de la Presidencia, creó en el 2009 a la Policía Federal (PF) para apoyar las mismas tareas en contra de los flagelos delictivos y la dotó de facultades para realizar investigación preventiva y colaborar con la Procuraduría General de la República (PGR); al final, sin resultados elocuentes.

La responsabilidad de parar la masacre recaía entonces en Calderón –como después en Peña Nieto y ahora en López Obrador— y lo que se percibía es que o no quiso o no pudo enfrentar de manera eficaz al crimen. Fue el calderonato el parteaguas de la crisis de seguridad en los inicios de este siglo para México y hasta ahora la violencia no cede.

Sinceramente quien esto escribe, no cree que Calderón en principio quiera regresar al máximo y supremo poder de la Nación vía su esposa o algún títere a su servicio, y tampoco es por eso que en cada ocasión o resquicio mediático que encuentra, vocifera en contra del actual presiente de México. Que nadie se enganche y se deje engañar. Si Calderón sale al paso, es sólo para abonar en su raquítica defensa de un modo u otro, por el juicio sumario que se cierne sobre él y del que existe viabilidad sea legal por la masacre y ríos de sangre, desolación, fractura de la sociedad y de las familias que creció y se afianzó en su sexenio, como si de eso se tratara gobernar.

Un Felipe Calderón que intenta infructuosamente levantarse como el contrapeso a López Obrador, lo único que quiere es victimizarse para evitar un juicio político que suene a revanchismo.

Pero a Calderón le hace falta jugar ajedrez, no a las damas chinas.

Acta Divina… Felipe Calderón, le pide al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que deje de dividir al país.

Para advertir… Ciertamente el consorte de la señora Zavala, fue quien dividió a México entre cifras espeluznantes de muertos y vivos atemorizados e inseguros.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Férrea defensa de AMLO hace rector de la U. Iberoamericana

Siguiente noticia

AMLO no debe temer a “líderes” fantoches

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

AMLO no debe temer a "líderes" fantoches


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.