• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Califica Yasmín Esquivel de alarmante cifra de migrantes que llegan al país

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México Yasmín Esquivel calificó de alarmante la cifra de migrantes, la cual estimó en más de 440 mil extranjeros al año.

Es un honor para mí estar en Tapachula, Chiapas, y quiero expresar mi sincero agradecimiento a la Escuela Federal de Formación Judicial por su destacado compromiso con la formación jurídica. Como impartidores de justicia, entendemos la importancia de mantenernos al día en un… pic.twitter.com/I7N7mD2oYE

— Yasmin Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) August 26, 2023

Además, recordó que por la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, miles de migrantes y caravanas de personas que cruzan territorio nacional, por lo que es un fenómenos que, dijo, “es necesario atenderlo desde un enfoque de derechos humanos, promoviendo un orden de paz y justicia, por lo que el acceso a ésta independientemente de la situación migratoria de las personas, cobra mayor relevancia”.

Según datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Interior) publicados a mediados de mayo, en el primer trimestre de este año el número de personas indocumentadas que entró a México pasó de 78 mil 439 en 2022 a 111 mil 505 extranjeros en 2023.

La ministra también refirió que, de acuerdo con la información registrada en las estaciones migratorias, entre 2016 y febrero de este 2023, se registra que al día 2.19 personas migrantes irregulares han sido víctimas de algún crimen, en su paso por México.

“Las políticas se deben llevar a cabo en función de la normatividad y las políticas públicas, además las resoluciones judiciales deben en ser entorno a los derechos humanos de las personas y también de los habitantes que están en los municipios por los cuales entran los migrantes”, expuso durante conferencia “Derechos humanos de las personas migrantes”, en Tapachula.

Esquivel también habló de los riesgos que corren los niños, niñas y adolescentes no acompañados y de las mujeres que son víctimas y que son revictimizadas por los grupos delincuenciales, porque salen de sus países de origen, producto de la violación de sus derechos humanos.

Consideró que es el problema de la migración es grave y “no es un problema de una fácil solución” sobre todo para brindar protección a las personas migrantes.

En tanto, el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Humberto Morales, señaló que en Tapachula y en la frontera sur de México “hay una realidad de la migración, se entienden los derechos de los migrantes, pero también hay derechos de los mexicanos, porque la migración altera la vida de las personas locales”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de abogados de Tapachula, José Alfredo Alonso, señaló que es primera ocasión que llega a Tapachula una ministra de la SCJN para tratar un tema tan delicado como son los migrantes.

Explicó que es necesario tocar este tema porque se debe mejorar el sistema para el servicio de los migrantes y de la misma sociedad porque “México no esta preparado para poder recibir a tantas personas” a quienes se les debe brindar trabajo, salud y alimentación.

“Desgraciadamente la migración no se puede controlar, pero día a día se están haciendo esfuerzos pocos, porque no se cuentan con los elementos necesarios para controlar la frontera”, indicó.

A inicios de agosto, el Gobierno mexicano informó que instalará un centro acordado con Estados Unidos para atender a migrantes en Tapachula, en la frontera con Centroamérica.

La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras el fin en mayo del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.

La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

jpob

►La entrada Califica Yasmín Esquivel de alarmante cifra de migrantes que llegan al país se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se alista el 8° Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores

Siguiente noticia

Ebrard dice ante el CCE ser capaz de renegociar el TMEC en 2026

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Ebrard dice ante el CCE ser capaz de renegociar el TMEC en 2026


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.