HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- Los Baches y Alessandra, Aguan la Fiesta a Clara
Puesta a examen Margarita González-Saravia frente a Marco Adame [18 por ciento], Graco Ramírez [13] y Cuauhtémoc Blanco [11] —los tres en su primer año de ejercicio—, el 48 por ciento de los morelenses consultados resolvieron que «ha gobernado mejor», teniendo además una aprobación de 8.1 en agosto.
La casa encuestadora Numeralia transparentó tres preguntas en mensajería instantánea, correo electrónico y redes sociales, el lunes 25, martes 26 y miércoles 27, a ciudadanos del estado de Morelos con mica electoral vigente y dispositivos móviles inteligentes, siendo Margarita el eje central del ejercicio de percepción ciudadana, a un mes de cumplir su primer año de gobierno:
1.- «Respecto de los cinco últimos gobernadores [Jorge Carrillo, Sergio Estrada, Marco Adame, Graco Ramírez, Cuauhtémoc Blanco, con foils de entrada negativos] ¿Margarita González Saravia gobierna mejor o peor?»; 2. «Entre Marco Adame, Graco Ramírez, Cuauhtémoc Blanco y Margarita González Saravia, en su primer año de gobierno, ¿quién ha gobernado mejor?»; 3. «¿Del 1 al 10, que calificación le daría a Margarita González Saravia?».
El diseño de preguntas es directo, pero cerrado. La narrativa buscada es a favor de la jefa de Gobierno, pero apegada a una realidad que se percibe y no producto de los medios. Los interesados en la cosa pública lo dicen y piensan en voz alta. En las municipalidades la comparan con Lauro Ortega [†], por cercanía y pragmatismo políticos. La pieza presentada, empero, es más que un simple reporte estadístico: es de facto un instrumento de posicionamiento político temprano con implicaciones de electorerismo.
Empero, el framing —teoría del encuadre, con preguntas abiertas— del gobierno comparado a otros gobiernos a la mitad del primer tercio de administración, no podrá evaluarse integralmente en desempeño general, hasta en tanto los rubros Gobernanza y Gobernabilidad, Seguridad y Justicia, Economía y Empleo, Educación y Cultura, Salud y Obra Pública, Municipalismo, Corrupción y Honestidad, no sean sometidos a examen ciudadano. La última semana del mes corriente, de acuerdo al calendario de Numeralia, se preguntará sobre el particular a las familias de Morelos y sus resultados podrán ser conocidos el 1 de octubre venidero, en el primer aniversario del arribo al poder.
Es importante saber que los clientes de Numeralia son funcionarios del gobierno federal, entidades de la República y cuerpos edilicios de ciudades del país, así como partidos políticos y militantes con aspiraciones a aparecer en las boletas electorales. Con autorización de la directiva de la empresa dedicada a preguntas tipificadas, previo acuerdo de contenido periodístico, homopolíticus publica parcial y sólo textualmente, los resultados de su ejercicio de agosto de 2025, respetando las condiciones, a 29 días de cumplirse el primer año de administración gubernamental 2024-2030 morelense. Sería fantástico —dice Serrat— dar a conocer aquí mismo los resultados mensuales de los actores políticos bajo aprobación o reprobación social.
En la realización de la encuesta, entre mil 200 personas con residencia permanente en municipios morelenses, su muestreo fue aleatorio y arrojó un margen de error de +- 3.8%, con 95% de confianza [reforzamiento de la credibilidad, se llama], por su base científico-estadístico. Por considerarla de importancia informativa para las familias del estado, y por ser una herramienta clave para evaluar el pulso ciudadano respecto de la actuación gubernamental, la encuesta importa. Se comparte esta única vez a la opinión pública local, atendiendo estrictamente el rigor periodístico.
letraschiquitas
Trabajo de escritorio, acaso para evitar las extenuantes jornadas y con ello irse a descansar a once mil 326 kilómetros de distancia, es el que probablemente realice Andrés Manuel chico, en la organización de los comités seccionales de MORENA***. Los baches que no ve Luisa Alcalde le aguaron la fiesta a la jefa de Gobierno Clara Brugada, pues dos competidores a la carrera en silla de ruedas se accidentaron ayer, volcando, debido a la Iztapalapación de la Ciudad de México, hoyancos por doquier***. Aunque la verdadera aguafiestas fue la movilización de mujeres y hombres que participaron en la marcha La Resistencia, convocada por Alessandra Rojo, alcaldesa en Cuauhtémoc, a quienes filias y fieles gritaron «¡Presidenta, presidenta!»***. De Lauro Ortega [†] se aplaudía su capacidad de anticipación a programas nacionales, como ahora lo demuestra el margarismo con la rehabilitación de la red carretera federal de Morelos, operada por Adolfo Barragán Cena desde ocho meses ha.