• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambia los malos hábitos y transforma el mundo: Grupo Human

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Sánchez, CEO de Grupo Human

TW: @mauriciodaniels

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- En los último años México se ha enfrentado a una epidemia de enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, es de los problemas de salud más graves y costosos en cuanto a atención médica e irónicamente también resulta ser un problema muy  fácil de prevenir. De acuerdo con el estudio de la OCDE sobre los Sistemas de Salud en México 2016,  por cada adulto mayor a 65 años,  hay nueve personas en edad para trabajar  que necesitan tratamientos de salud complejos y recurrentes, además el mismo estudio señala que la esperanza de vida de los mexicanos no ha aumentado mucho en los últimos años, apenas se incrementó de 73.8 a 74.6 años. Si esto se compara con el aumento que hubo en los países de la OCDE, de 77.1 a 80.4 años, se puede concluir que los mexicanos envejecen cada vez más rápido, requieren atención médica desde temprana edad y es debido a los malos hábitos de salud y nula prevención.

Frente a este panorama nada alentador surge la pregunta ¿Qué estamos haciendo para contrarrestar esta epidemia?  La obligación de prevenir un tema tan delicado no sólo debe responsabilidad de  las instancias gubernamentales, la sociedad y las empresas deben actuar en conjunto para modificar los estilos de vida que dañan la salud  de los mexicanos.  Por su parte las organizaciones juegan un papel fundamental para fomentar buenas prácticas orientadas  a generar un equilibrio saludable en su colaboradores. Ese equilibrio se conoce como Wellness y trata de encontrar un balance mental, físico y emocional con el propósito de obtener un estado de bienestar. De ahí se desprende el Wellness Corporativo, básicamente el objetivo es el mismo pero además se busca mejorar la calidad de vida laboral, aumentar la productividad y reducir costos o pérdidas derivadas de lo problemas de salud. Lograr esas metas es posible mediante la implementación de un programa de Wellness Corporativo  que cubra tres grandes etapas:

Prevención: De acuerdo a la OCDE, México tiene 2.2 doctores por cada 1000 habitantes. La realidad es que el sistema de salud no alcanza a cubrir las necesidades de toda la población, una acción que contribuiría a evitar saturarlos es la prevención. Fomentar buenas prácticas de alimentación, de movilidad,  laborales y de temas emocionales hará la diferencia entre evitar una enfermedad o padecer el resto de la vida.

Tratamiento: En un estudio realizado a colaboradores de empresas mexicanas se encontró que el 50% viven con  obesidad, 33% tienen colesterol alto, 25% son fumadores, 30% padecen depresión, 20% sufren de presión alta, 12% son diabéticos. Intervenir en aquellos casos graves en los que el desbalance provoca un mal desempeño por parte del colaborador.  Atacar dichos problemas con acciones contundentes como programas de ejercitamiento, canalizar a la persona con experto para tratar los temas emocionales, acciones que cambien la cultura organizacional para impulsar un mejor estilo de vida e involucrar a los familiares de los colaboradores.

Seguimiento: Cerca de una tercera parte de los derechohabientes del IMSS e  ISSSTE se ven cambian  de institución y de doctor porque cambiaron de empleo, afectando la continuidad del tratamiento médico o de los programas de prevención, además de generar una pérdida importante de recursos tanto para la organización como para el colaborador.

El Wellness Corporativo no es una moda, por lo tanto se debe destinar el tiempo y los recursos necesarios para que se convierta en un estilo de vida más saludable para todos los miembros de la organización, por ello el seguimiento y continuidad de los programas es fundamental para lograrlo.

Cada acción Wellness que la empresa implemente, por pequeña que sea, repercutirá de manera positiva en el colaborador, en su familia, en su comunidad, en la sociedad y en el país, de esa forma  provocar una verdadera transformación. Un programa  Wellness Corporativo  es un trabajo en conjunto para mejorar la calidad de vida y su principal objetivo es convertir personas sanas en colaboradores saludables.

AM.MX/fm

The post Cambia los malos hábitos y transforma el mundo: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asciende a 20.mil millones de pesos estimación de recursos para reconstruir escuelas: Nuño Mayer

Siguiente noticia

Asesinan al presidente municipal de Huitzilan, Puebla, Manuel Hernández Pasión

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Asesinan al presidente municipal de Huitzilan, Puebla, Manuel Hernández Pasión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.