• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

Hubo un tiempo que hablar del cambio climático era un tema recurrente por moda y por la necesidad de actuar ante la inminente llegada de los desastres naturales, la extinción de especies o cambios de temperatura extremos.

Hoy el cambio climático nos alcanzó, ya vivimos los estragos de lo que en su momento se quiso evitar; muy poco los ciudadanos de a pie podemos hacer ante la inherente producción y al consumo desaforado que, solamente por esas razones centrales debiera ser una atención central de las sociedades.

Persuadir a gobiernos de derechas e izquierdas a tomar más que en serio la deforestación, la contaminación de suelos, aires, ríos, océanos que llevan inevitablemente al calentamiento global.

Sobre todo ahora que hay una tendencia a proteccionismos económicos por encima de globalización y  como se ve el poco caso que hacen al privilegiar el uso indiscriminado de hidrocarburos por encima de energías limpias.

Es menester encontrar una auténtica disposición de quienes tienen a su cargo los gobiernos en amplia comunicación con los sectores fuertes de la economía y acercarse más a los científicos para revertir los daños que el crecimiento actual ha generado.

Vale recordar que  durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático,  en Cancún, se reactivó  el Protocolo de Kyoto los países industrializados volvieron comprometerse a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aunque parece que ya como que no le han dado la relevancia que tiene esta realidad y la contaminación sigue.

Y en México está la Ley General de Cambio Climático, la cual establece que los tres órdenes de gobierno han de compartir esfuerzos por lograr la reducción de contaminantes y buscar el uso de ciencioa y tecnología en energías limpias.

Es una realidad, se insiste, muy importante hacia las nuevas generaciones, por lo que cada quien ha de aportar su granito de arena y los gobiernos por supuesto que su parte fundamental.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El derrumbe del imperio gasolinero en Veracruz”

Siguiente noticia

La marcha debe probar la eficacia de la protesta social: Dip. Sergio Torres

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

11 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Yerimua y la violencia manifiesta

4 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cirugías plásticas

29 agosto, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cervantino

18 agosto, 2025
Siguiente noticia

La marcha debe probar la eficacia de la protesta social: Dip. Sergio Torres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Ya está solo! ¡Ya está solo!

Criterio Yaksi Kinari para Hernán

Académicos UV

Turismo de alto riesgo

No hay tercera vía, todos contra Morena

Claudia…Sin novedad en Sinaloa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.