• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio de clima en la 4T

Redacción Por Redacción
11 julio, 2019
en Francisco Rodríguez
A A
0
39
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Sin duda alguna, mientras se sigan tomando decisiones respecto de cambiar a discreción facultades de una entidad federal a otra sin apego a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se generarán desajustes en la estructura del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

México vivió un reciente martes caliente –en el ámbito político– con la renuncia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Carlos Urzúa; la renuncia del responsable del área de combate al secuestro de la SEIDO, Lic. Gualberto Ramírez, y la autorización del Congreso de Baja California para extender el periodo del gobernador electo para dos años, a un periodo de cinco años.

Una trilogía de asuntos que tomaron por sorpresa a la opinión pública nacional e internacional, acapararon los espacios informativos y dejaron una enorme tarea a los analistas Fifís y no Fifís que obligan a repensar acerca del actual gobierno de la República.

Fuera de la ortodoxia a la que estábamos acostumbrados, la renuncia del titular de la Secretaria de Hacienda se dio a conocer a través de las redes sociales sin que antecediera una imagen de formalidad del Presidente López Obrador y el Dr. Carlos Urzúa.

¿Será que la modernidad desdibuja ya las formas y protocolos?

En una carta escueta, pero con gran contenido, el ya exsecretario Urzúa expresó los motivos de su decisión.

La carta no tiene desperdicio. Revela la imposición –en su Secretaría–de personal poco apto para el desempeño de tareas que exigen preparación, conocimiento y experiencia en el ramo.

Pero va vas allá. Señala no estar de acuerdo con la realización de proyectos de obras que carecen de estudios previos de factibilidad económica, técnica y financiera, y cierra con la revelación de la existencia de funcionarios públicos –cercanos al Presidente– que tienen conflictos de interés.

Este hecho sí estremeció a los mercados fuera y dentro del país. Sin embargo, López Obrador grabó un video en el que presenta al nuevo secretario de Hacienda y como si nada hubiera pasado.

Fue hasta ayer, en “la mañanera”, que admite haber tenido desacuerdos y discrepancias con el anterior secretario Urzúa y haber invadido sus atribuciones encargando al Jefe de la Oficina de la Presidencia se hiciera cargo de la banca de desarrollo.

No fue para menos el enojo del Dr. Carlos Urzúa ante la serie de atropellos de López Obrador. Y para cerrar con broche de oro, el Presidente califica a su ex colaborador de neoliberal.

Pregunta: ¿qué el Presidente no lo conocía lo suficiente cuando lo nombró secretario de Hacienda?

Otro tema que no ocupó mucho la atención fue el despido o renuncia del encargado del área de combate al secuestro de la SEIDO Gualberto Ramírez.

No es un hecho que deba pasar inadvertido, precisamente cuando este tipo de delitos –el secuestro– se ha disparado en el país.
Lo peor es que dejan de encargada, en ese puesto, a una señora, Adriana López, quien carece de experiencia en esa área tan importante.

El tercer punto que prendió focos rojos fue la decisión que tomó el Congreso de Baja California de modificar el periodo de gobierno de dos a cinco años, aun cuando ya pasaron las elecciones en junio, y los bajacalifornianos eligieron gobernador por sólo dos años.

De aceptarse en definitiva esta decisión de los diputados –de mayoría panista y priísta– quedará asentado un precedente para cambiar a discreción los periodos de gobierno y… ¡qué peligroso!

¿Habrá que acostumbrarse a los cambios de clima de la 4T?

¿Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diputados aprueban periodo ‘extra’ para ratificación de Arturo Herrera

Siguiente noticia

El gabinete, la disciplina y otros etcéteras

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

El gabinete, la disciplina y otros etcéteras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.