• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio en el INEGI

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de estos tiempos, no cabe duda, ha logrado consolidar una tarea muy importante en el sentido de divulgación de sus trabajos y que en muchos de los casos hacen dudar si las cifras de distintas instancias que aporta el Gobierno federal son mera promoción institucional, más que metas cumplidas con organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Organización de las Naciones Unidas (ONU), Fondo Monetario Internacional (FMI) y hasta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En estos días al interior del INEGI se viven momentos de indefinición por quién ocupará el puesto de nuevo presidente de la institución, luego de que Eduardo Sojo Garza Aldape, deje de dirigirlo el próximo 31 de diciembre.

De la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para dirigir al INEGI poco se sabe, misma que luego tendría que ser aprobada por los senadores, pero ya el  Centro de Estudios Especializados del Sector Privado (CEEPS) ha detallado las características de quien presida al Instituto: Probada ética, experiencia en el campo de la estadística y estar familiarizado con la información que se genera.

El INEGI debe ser imparcial y no servir a los fines mediáticos de la Administración en turno, como se advirtió apenas en septiembre de este año cuando el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), advirtió que el número de pobres en el país de 2012 a 2014 –al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles–, había aumentado de 53.3 millones a 55.3 millones de pobres.

Pero de manera más que rápida el INEGI corrigió al Coneval, pese a que este usa los indicadores del mismo instituto para medir la miseria tales como: Ingreso corriente per cápita; Rezago educativo; Promedio en el hogar; Acceso a los servicios de salud; Acceso a la seguridad social; Calidad y espacios de la vivienda; Acceso a los servicios básicos en la vivienda; Acceso a la alimentación, y Grado de cohesión social.

Es quizá por eso y otras cosas más, que nadie advierte que el nuevo director del INEGI, ojalá y cubra los estándares del actual, sin embargo se pide en primera instancia,  probada ética.

Acta Pública… Del Código de Ética del INEGI se advierte: Independencia igual actuar  libre de cualquier tipo de presiones de grupos de interés en la producción y difusión de la información.

Para advertir… Si hasta el 31 de diciembre no existe designación o el nombramiento y a la vez no ha sido aprobado por el Senado el nuevo director del INEGI, entonces la Comisión Permanente, la Junta de Gobierno del instituto, será presidida de manera interina por el integrante con mayor antigüedad en el cargo. Mario Palma, vicepresidente del Subsistema de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia sería en interino.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.