• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambios en Delegaciones Federales de Veracruz

Redacción Por Redacción
18 enero, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Las representaciones del gobierno federal – delegaciones territoriales del gobierno de la república – en el Estado de Veracruz, son poco más de 50 y aunque desde 2018 se les considera responsables administrativos por un mandato presidencial, para efectos del presupuesto que autoriza la SHCP previo aval del Congreso de la Unión, son responsables del universo de recursos asignados.

Estas oficinas que en el caso concreto de nuestro estado, están ubicadas en Xalapa y la conurbacion de Boca del Río y Veracruz, y su función es aplicar los programas y servicios federales e implementar los recursos asignados de acuerdo a la normativas que les corresponde, están por entrar a un proceso de nuevos nombramientos de titulares y quizá, en los menos casos haya ratificaciones o promociones.

Normalmente las delegaciones y/o representaciones federales con sede en las entidades federativas están en la estructura de una Coordinación General o áreas homologas con nivel de Dirección General normalmente en las Secretarias de Estado o similares, y tal como suele publicarse a través del Diario Oficial de la Federación, en su oportunidad, de tal suerte que la Gobernadora Nahle debe estar afinando el lápiz por acuerdos con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para tales efectos en las semanas por venir, las acciones deben tener continuidad en la construcción del segundo piso de la transformación mediante las dependencias federales en territorio jarocho con sus nuevos titulares.

En el servicio público los delegados federales o representantes tienen en su conjunto de atribuciones la total aplicación del presupuesto asignado para los servicios, programas y las acciones programáticas del gobierno de la República, previo acuerdo por los superiores jerárquicos y en este caso, con la Ingeniera Rocío Nahle.

La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece que el titular del Poder Ejecutivo federal – la Presidenta Sheinbaum – contará en los estados con las delegaciones de en su universo legal e implementará los planes, programas y acciones para el desarrollo integral, las funciones de atención ciudadana, la supervisión de los servicios y las obras a cargo de las dependencias y entidades públicas, y la supervisión de las mismas, y que ejercen beneficios de manera directa a la población, de conformidad con los lineamientos emitidos por las Secretarias de Estado y Entidades Públicas a su cargo.

DE SOBREMESA

En las representaciones del Bienestar y Asipona, ya han sido designados a sus titulares en días y las semanas anteriores, incluso en el sector salud se sabe que valoran ajustes en el IMSS, región sur y norte, y el ISSSTE con sede en Orizaba y Xalapa.

En Xalapa están la mayoría de estas oficinas (GOBERNACIÓN, CONAGUA, SICT, CFE, CONAFE, SRE, INFONAVIT, SEMARNAT, entre otras) y algunas en Veracruz Puerto (INM, FONACOT, PROFECO, CAPUFE, CONDUCEF, INAH, y algunas más, todas importantes en términos de la atención y necesidades de la población en Veracruz desde el universo federalizado.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La movilidad en las delegaciones de la federación en Veracruz, ampliará el universo objetivo de la Gobernadora Nahle García dentro del periodo de los primeros 100 días de su régimen, y así estas rotaciones – sean ratificados o removidos los actuales – resultarían un hilo conductor para homogeneizar las acciones entre los gobiernos de la República y nuestro estado, bajo la propuesta y consentimiento de la Ingeniera Rocío, ante el acuerdo y aval de la Presidenta Sheinbaum.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El desgaste natural de los delegados – mujeres y hombres – en tiempo del régimen estatal pasado, demanda ahora nuevos aires y serán pocos los que resulten ratificados y promovidos, y en su mayoría se vislumbran nuevas y nuevos servidores públicos quienes asuman esta responsabilidad federal, y es que la dinámica con una mística renovada siempre resulta favorable para la población.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Los cambios previstos con el cambio de administración en el país y en el estado, hace suponer que los perfiles
con sentido social y promoción de la participación ciudadana, destacaría en los nuevos servidores públicos – mujeres y hombres – que sientan la emoción por entregar todo su tiempo, esfuerzo y capacidades en favor de las instituciones y la población, “por Amor a Veracruz”.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oh ghost mío… ¡Mi casita de 200 millones en las colinas de Malibu se quemó, y yo ni me enteré…! (¡¿Qué voy a hacer?!)

Siguiente noticia

Cuen y El Mayo…De regreso al origen

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las marchas, manifestaciones y reclamo social; una cultura

17 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

15 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Árbol y luces navideñas; son riesgo de incendios

14 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El problema de la caña de azúcar; no sanará solo con “mejoralitos”

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Cuen y El Mayo…De regreso al origen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.