• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caminatas fotográficaspor la ciudad, entre las actividades de la exposición Mexichrome. Fotografía y color en México

Redacción Por Redacción
29 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de la exposición Mexichrome. Fotografía y color en México, que actualmente exhibe el Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con el Club Fotográfico Centro Histórico, se realizará el ciclo Caminatas fotográficas, a través del cual los participantes visitarán diversos puntos de la capital relacionados con la muestra y serán orientados en la toma de fotografías. Las actividades son gratuitas.

“Estas caminatas son una invitación a recorrer la Ciudad de México a partir de los núcleos temáticos de la exposición Mexichrome. Fotografía y color en México, además de tomar fotografías con la orientación de los fundadores del Club Fotográfico Centro Histórico, los fotógrafos Gabriel Barajas y Kenny Molina”, explicó en entrevista Paola García González, coordinadora de Programas Públicos del recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Detalló que las personas participantes podrán utilizar desde el celular hasta cámaras profesionales o semiprofesionales: “La idea es que conozcan cómo se logran los encuadres y descubran a los personajes, los colores, la arquitectura y las escenas cotidianas que se desarrollan en la Ciudad de México, los cuales a veces pasan desapercibidos durante nuestras caminatas cotidianas”.

Subrayó que la atención estará centrada en el acontecer y el color de la ciudad. El programa inició el 9 de diciembre con un recorrido por algunos mercados, en correspondencia con el núcleo Mercados y comercio. Continuará hasta marzo de 2024 y se desarrollará de manera gratuita. Las personas interesadas podrán inscribirse en el correo: mpba.informes@inba.gob.mx.

Las próximas fechas son: el domingo 4 de febrero se visitará Tlatelolco y sus colores. El pasado prehispánico. Asimismo, el sábado 10 de febrero se llevará a cabo la caminata El Centro Histórico, un lienzo para el color. Los muros pintados, en el que se visitará el callejón Regina; el sábado 24 de febrero se realizará El esplendor dorado y los reflejos religiosos del Centro Histórico de la CDMX. Religión y ceremonia, en el que se visitarán algunas iglesias, y el sábado 2 de marzo se recorrerá el Paseo de la Reforma bajo el tema Espejos de la ciudad. Arquitectura moderna.

El punto de reunión será el Palacio de Bellas Artes, donde se ofrecerá una introducción a la exposición y, posteriormente, a las 11:00 horas se iniciará la caminata con el acompañamiento tanto del personal del museo como del equipo del Club Fotográfico, quienes ofrecerán intervenciones relacionadas con las obras exhibidas en la muestra, así como la guía para el uso de la cámara. “La intención es conocer la ciudad de una manera diferente y darnos tiempo para mirarla”.

Para esta actividad se recomienda no olvidar la cámara, que los asistentes sean mayores de edad y lleven ropa cómoda, ya que las caminatas tienen duración de dos horas y media: “Se hizo una curaduría muy cuidada de los sitios que vamos a visitar para que tengan una relación coherente con la exposición y la cortesía que les vamos a entregar es válida para entrar a la exposición ese mismo día”.

García González también invitó al público a participar en las diferentes actividades que ofrece el recinto en el marco de la exposición, las cuales se ofrecen de forma gratuita con boleto de entrada, como las visitas guiadas, de martes a sábado, a las 11:00 y 16:00 horas.

Entre las actividades mediadas que se realizan de martes a viernes, de las 15:30 a 17:00 horas, están: Construyendo la imagen: tú decides el color, en la cual se invita a los participantes a dotar de color a mano algunas fotografías impresas en blanco y negro, tal como se hacía en los inicios de la fotografía y el color, y Mirar en capas: en la luz, el color, en la que se descubrirá, a través de la experiencia, cómo uno de los soportes pioneros en la fotografía a color se compone por capas de colores: magenta, amarillo y cian.

De manera similar se llevarán a cabo las Sesiones de cuentafotos, en las que, por medio de microficciones creadas y montadas por la artista Gabriela Villa, el público realizará un ejercicio de co-creación, utilizando su imaginación con las historias de algunas fotografías de la exhibición.

Estas sesiones se realizarán en diferentes horarios: viernes 2 de febrero, a las 16:00 horas; el sábado 17 de febrero a las 13:00 horas y viernes 23 de febrero, 16:00 horas, así como el viernes 1 de marzo, a las 16:00 horas. El punto de encuentro para incorporarse a esta actividad será el Módulo de informes del museo y no tendrá costo. El cupo está limitado a 20 personas.

►La entrada Caminatas fotográficaspor la ciudad, entre las actividades de la exposición Mexichrome. Fotografía y color en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Los halla$gos publicitarios de Mario Delgado

Siguiente noticia

El Inbal participa con acciones en el Día Mundial contra el Calentamiento Terrestre

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Inbal participa con acciones en el Día Mundial contra el Calentamiento Terrestre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.