• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campaña para cuidar la identidad digital

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2019
en Edgar González
A A
0
22
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Sistemas y equipos de biometría, para evitar fraudes

Con un gran augurio inició actividades la Asociación de Identidad Digital México #IDMX, creada para representar a individuos y organizaciones para difundir y fomentar las mejores prácticas en el uso de la Identidad Digital en México. Carlos Flores, Presidente IDMX, explicó que: “la asociación se crea para promover proyectos e iniciativas que involucren el uso de Identidades Digitales y ayuden a la formación de un ecosistema de Identidad Digital que beneficie a gobiernos, empresas, academia, organizaciones de la sociedad civil y al público en general”.

Por supuesto, una de las mejores formas de acabar con el robo de identidades, es la identificación personal con sistemas y equipos de biometría. En México existen más de 53.4 millones de personas en estado de pobreza y los programas sociales ayudan a mitigar este problema, sin embrago, de los 6,500 programas existentes, solo uno se entregaba usando biometría, por eso, hay que trabajar en forjar una identidad digital para transparentar todos los programas de apoyo social en el país. “La identidad digital ayuda crear una trazabilidad digital para evitar duplicidad o suplantación de identidad, además de brindar mejores servicios y atención del Estado a los ciudadanos, para tomar decisiones sobre datos reales, no estimaciones.

Uso sustentable del metano, un paso firme de AHMSA

Minera del Norte, subsidiaria de AHMSA, es una de las primeras empresas de América Latina en dar un uso sustentable al metano, gas asociado al carbón y capturado en el proceso de minado. AHMSA convino con Naciones Unidas desarrollar un programa de positiva acción ambiental, al utilizar el gas de sus minas como combustible en sistemas de generación eléctrica.

La empresa minera proyecta instalar unidades de mayor capacidad para aprovechar integralmente el potencial de las minas subterráneas, con la posibilidad de generar alrededor de 20 megavatios para autoabastecimiento de Minera del Norte. Además, la instalación de una planta de 8 megavatios en su mina Conchas Sur. La utilización industrial de este gas permite garantizar la seguridad de los trabajadores, generar energía eléctrica y eliminar impacto ambiental.

Movilidad segura para todos, evitará accidentes

En México los accidentes viales son un problema de salud pública. Se estima que cuestan alrededor de 150 mil mdp, que equivalen al 1.7% del Producto Interno Bruto y que anualmente cobran la vida de 17 mil personas.

Y para generar propuestas que contribuyan a mejorar la cultura vial y disminuir los hechos viales, se realizará el Encuentro Nacional de Diputados Locales por la Movilidad (Endimov), en Jalisco, encabezado por Jonadab Martínez García. Este foro, que se realizará el sábado 25 y domingo 26, tiene como objetivo crear propuestas materia de movilidad, seguridad vial y transporte público y contará con la asistencia de la Senadora Patricia Mercado así como el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez.

Diferencias sustanciales entre hackers y crackers

La ciberseguridad es un tema que invade nuestras vidas diarias, ya sea por medio de noticias sobre recientes ataques de malware o personajes ficticios que nos intrigan con sus historias de hackeos. En este día del internet nos esforzamos para entender mejor a los hackers, lo que los hace buenos o malos y las formas en que influencian nuestras estrategias de seguridad. Existen dos clases de expertos cibernéticos: los hackers y los crackers. Un hacker es una persona experta en el manejo de computadoras, que se ocupa de la seguridad de los sistemas y de desarrollar técnicas para mejorarlos. Un cracker es un pirata cibernético. Los dos utilizan la misma clase de habilidades y conocimientos para encontrar los puntos débiles de la tecnología; la diferencia se encuentra en la intención y el uso que le dan a la información que obtienen.

Exitosa planta solar fotovoltaica de Puerto Libertad, Sonora

ACCIONA, líder en soluciones de energía e infraestructura sustentables, en sociedad con Grupo Alego desarrollaron un proyecto solar fotovoltaico en Puerto Libertad, Sonora que ha merecido el MIREC Award en la categoría de Proyecto Renovable del año 2019. Cuatro bancos financian su operación: Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), Banco Nacional de Obras y Servicios de México (BANOBRAS), Instituto de Crédito Oficial de España (ICO) y Banco Sabadell.

El reconocimiento que otorga el MIREC (Mexican International Renewable Energy Congress), se basa en la opinión de un jurado conformado por expertos de la industria de energías renovables.

La construcción estuvo a cargo de ACCIONA que cuenta con una gran experiencia en plantas fotovoltaicas, de las que ha instalado más de 1.000 MWp propios y para clientes. Entre éstas destacan: Puerto Libertad (405 MWp), una de las mayores de Latinoamérica, en Sonora, México; El Romero Solar (246 MWp), en Chile; Benban (186 MWp). Egipto y Sishen (94,3 MWp), en Sudáfrica; así como Ucrania, Portugal y España. Particularmente para este proyecto en pleno Desierto de Sonora, en un solo día, ACCIONA montó en la planta Puerto Libertad 43.080 módulos fotovoltaicos (14,29MWp), lo que representa un récord en la construcción de este tipo de instalaciones. La planta en total tiene instalados más de un millón de paneles.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de impunidad

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Apocalipsis ahora

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Apocalipsis ahora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.