• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campañas políticas, un festín de verborrea

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

La sucesión presidencial 23-24 llegó anticipadamente. México está en medio de la polémica nacional que se genera. No estaría mal si no fuera porque los precandidatos por el partido gobernante son al mismo tiempo funcionarios del gabinete presidencial.

De tal suerte que -con este doble papel- sus prioritarias funciones de gobierno quedaron relegadas, por más que lo hayan negado los involucrados.

Esa fue la crítica ciudadana desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destapó prematuramente a sus precandidatos -a quienes coloquialmente denominó “corcholatas”-.

La pugna por el poder quedó enmarcada otra vez en un intento de reforma al Instituto Nacional Electoral, “el Plan B”, que contaminó el proceso y desató una feroz contienda de la oposición contra el presidente y su partido, Morena (ambos bandos buscan las condiciones más convenientes a sus intereses).

Al margen de ese objetivo reformista, el país asiste de nuevo ante un festín de gasto público fuera de toda austeridad, que este año implica un presupuesto de casi 14 mil millones de pesos. La erogación contempla, como tareas mayores, las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, así como el inicio del proceso federal 2024.

Hay que agregar al banquete del gasto presupuestal los seis mil doscientos millones de pesos de “prerrogativas” a los partidos contendientes.

Lo criticable de este proceso comicial del más alto relieve cívico y “democrático” es el circo en que lo convierten los “suspirantes” a los cargos públicos; dicho esto sin pretender degradar con el término a tan representativo evento de la vida nacional.

Respeto, es lo mínimo que debiera prevalecer en toda la jornada. Porque el país está muy urgido de un llamado a la concordia, de un pacto por la civilidad, y principalmente de una depuración de la función pública.

Sin embargo, lo que los partidos y sus precandidatos ofrecen a los electores -como “carnada” para conquistarlos-, es el mayor festín de verborrea sexenal; el país queda convertido en un tianguis de la demagogia, de la promesa fácil y de la mentira.

Cada sexenio México espera un cambio de sus partidos políticos y de sus aspirantes a gobernarlo, que lo ubique ante los reflectores propios y del mundo como ejemplo de civilidad y de madurez republicana.

¿Tiene que ser igual siempre? Esta vez se esperaría que los aspirantes, ante todo, se ganen la aprobación de los electores con sensatez, inteligencia y promesas ambiciosas, pero realistas.

Es el respeto que, mínimamente, hay que exigirles.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ayuda de memoria

Siguiente noticia

No queremos gobierno de un solo hombre

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

No queremos gobierno de un solo hombre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.