• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campañas y encuestas

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

El proceso electoral más complejo de la historia nacional será el del próximo domingo primero de junio cuando se llevará a cabo la primera elección judicial en México, mediante la cual se elegirán 881 cargos del Poder Judicial, incluidos los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de la Nación.

Además, en 17 entidades de la República se elegirá también a juzgadores locales. Tan sólo en la Ciudad de México, un total de 805 candidatos disputarán 137 cargos, entre jueces, juezas, magistradas y magistrados.

El número de puestos por elegirse en los comicios próximos no sólo implica una amplia dificultad para emitir el voto por la variedad de niveles, cargos y materias de los juzgadores, sino también enfrenta un profundo desconocimiento ciudadano de quién o quiénes podrán ser elegidos, pues no son personalidades de conocimiento público.

Aún faltan más de dos semanas para que inicien las campañas de los juzgadores, pero ya aparecen encuestas en las que las simpatías populares favorecen a la ministra Yasmín Esquivel, como la publicada este lunes por El Financiero, con más intenciones propagandísticas y de inducción del voto que de real muestra del sentir ciudadano.

En la explicación de la encuesta citada en la que aparentemente el 18 por ciento votaría por Yasmín Esquivel para ministra y el 15 por ciento lo haría para que fuera la presidenta de la Suprema Corte de Justicia se advierte que el 56 por ciento de los encuestados se dijo poco o nada interesado en las elecciones y el 62 por ciento ni siquiera supo cuándo serán los comicios. Claro que todo esto último aparece en la letra chiquita.

Para colmo de males hay un tope de campaña muy reducido de sólo 220 mil pesos, sea para cargos, locales o nacionales, y las prohibiciones son tan amplias que prácticamente anulan las posibilidades de que los aspirantes a juzgadores puedan darse a conocer ante los cerca de 100 millones de electores del padrón del INE.

Como muestra estos botones: los candidatos no podrán contratar tiempos de radio o televisión, tampoco promocionales en espacios físicos o digitales, uso de recursos públicos o privados, ni recibir respaldo de partidos políticos o servidores públicos. Los medios no podrán entrevistar a sólo un aspirante a ningún puesto, sólo podrán hacerlo en equidad con el resto.

Estas son sólo algunas de las limitantes para los candidatos, pero las mayores serán para los ciudadanos porque no sabrán por quién votar, ¿o sí?

SUSURROS

Entre las ya acostumbradas disparatadas declaraciones de Donald Trump, advirtió que Estados Unidos puede entrar en una recesión este mismo año, lo que provocó una fuerte caída en los mercados de todo el mundo.

Además, la empresa del asesor estrella del presidente estadounidense Elon Musk se mantiene en debacle financiero, al igual que la de otras grandes empresas tecnológicas, Tesla cayó un 15 por ciento este lunes, siendo su peor día desde septiembre de 2020.

Todo esto podría afectar el crecimiento económico de EU pronosticado en 2.7 por ciento para este año, máxime cuando Trump vislumbra recesión.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ley del ISSSTE: ¿Bomba de tiempo?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El reordenamiento no es sólo geopolítico, también cultural y moral

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El reordenamiento no es sólo geopolítico, también cultural y moral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.