• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá despenaliza la posesión de cocaína y heroína en una provincia

Redacción Por Redacción
1 junio, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CANADÁ.- Canadá despenalizará temporalmente la posesión de algunas drogas duras ilegales como cocaína, metanfetaminas y opioides para uso personal en Columbia Británica para abordar el creciente problema de abuso de estas sustancias en esa provincia.

Se trata de una prueba con una duración de tres años en las que tratarán de luchar contra las drogas de una manera menos tajante y punitiva que la que usaban hasta ahora.

Los adultos en la provincia de la costa Pacífica no podrán ser arrestados ni enfrentarán cargos por posesión de dosis personales de hasta 2,5 gramos de drogas duras, y la policía no podrá confiscar el producto.

Que sean despenalizadas no significa que sean legales, al contrario. Los adultos que la posean no serán detenidos ni se hará nada contra ellos, pero serán enviados a los servicios sanitarios y sociales para luchar contra su adicción.

El objetivo en las propias palabras de las autoridades del Estado de Columbia Británica, según la BBC, es “eliminar la vergüenza que a menudo impide que la gente busque ayuda para salvar su vida”, aseguró la ministra federal de Salud Mental y Adicciones, Carolyn Bennett.

La exención entrará en vigor el 31 de enero de 2023 y afectará drogas como cocaína, MDMA, también conocido como éxtasis, y opiáceos como la heroína o el fentanilo.

El problemas de las drogas en Columbia Británica

Más de 26 mil personas murieron por sobredosis relacionadas con opioides aproximadamente entre 2016 y 2021 en todo Canadá. Desde 2016 en Columbia Británica, cuando la provincia declaró una emergencia de salud pública, se han registrado más de 9 mil 400 muertes por sobredosis.

“El uso de sustancias es un problema de salud pública, no criminal” afirmó la ministra de Salud Mental y Adicciones de Columbia Británica, Sheila Malcolmson.

Columbia Británica se convierte así en la segunda jurisdicción en Norteamérica en despenalizar las drogas duras, luego de que lo hiciera en noviembre de 2020 el estado de Oregón, en los Estados Unidos, ofreciendo hasta el momento resultados mitigados.

Se busca despenalizar las drogas en todo el país

Una pequeña facción de izquierda en el Parlamento, el Nuevo Partido Democrático, también presentará este miércoles una propuesta de ley para despenalizar la posesión de droga en todo el país, aunque se espera que no sea aprobada.

Continúa leyendo:

Sismo de 6.1 sacude a China; hay al menos un muerto

AM.Mx/kmj

The post Canadá despenaliza la posesión de cocaína y heroína en una provincia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sismo de 6.1 sacude a China; hay al menos un muerto

Siguiente noticia

Guillermo del Toro revela las razones por las que se fue de México

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Guillermo del Toro revela las razones por las que se fue de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.