• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá endurece sus políticas migratorias ante la amenaza de deportaciones de Trump

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Canadá ha comenzado a cerrar sus puertas a los migrantes, una tendencia que se intensificó tras la renegociación del «acuerdo del tercer país seguro» en 2023. Este acuerdo impide que las personas lleguen a los puestos fronterizos canadienses desde Estados Unidos para solicitar asilo, lo que ha generado preocupación entre organizaciones que trabajan con refugiados.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las políticas migratorias canadienses han cambiado drásticamente. En 2017, el primer ministro Justin Trudeau se mostró como un defensor de los refugiados, afirmando en redes sociales: «A aquellos que huyen de la persecución, el terror, la guerra, los canadienses les darán la bienvenida sin importar su fe». Sin embargo, siete años después, el mensaje es muy diferente.

El 12 de noviembre, el ministro de Inmigración, Marc Miller, declaró: «La realidad es que no todos son bienvenidos aquí», un giro que ha alarmado a muchas organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes. Loly Rico, fundadora del FCJ Refugee Centre, expresó su preocupación: “Si con el gobierno de Trudeau se han cerrado las puertas para la migración, si cambia el gobierno va a ser mucho peor”.

Impacto del cambio político en Canadá

Las encuestas muestran que Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador y rival político de Trudeau, está ganando popularidad. Rico teme que un posible gobierno conservador implemente políticas aún más restrictivas. Desde que Trump ganó las elecciones en 2016, ha aumentado el número de personas que buscan información sobre cómo solicitar asilo en Canadá.

La renegociación del acuerdo ha llevado a una reducción drástica en el número de inmigrantes permitidos. Se estima que en 2025 alrededor de 1.2 millones de residentes temporales tendrán que abandonar Canadá y que el número total de inmigrantes se reducirá hasta un 27% en los próximos tres años.

Riesgos para los migrantes

Estas nuevas políticas han generado temores sobre un aumento en los intentos de cruce irregular por parte de migrantes desesperados. Loly Rico advirtió que muchos podrían intentar cruzar la frontera durante el crudo invierno canadiense sin protección adecuada.

“Van a cruzar con frío, sin protección, más vulnerables a los traficantes”, explicó.La situación se agrava por las declaraciones recientes de Tom Homan, quien podría convertirse en el «zar fronterizo» bajo una posible administración Trump. Homan anticipó «difíciles conversaciones» con Canadá y sugirió que la frontera norte representa un problema significativo para la seguridad nacional.

►La entrada Canadá endurece sus políticas migratorias ante la amenaza de deportaciones de Trump se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Kremlin advierte sobre implicaciones directas si Ucrania usa misiles estadounidenses

Siguiente noticia

TEPJF permite al INE avanzar en la elección judicial tras invalidar suspensiones

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

TEPJF permite al INE avanzar en la elección judicial tras invalidar suspensiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.