• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá se ofrece a comprar más productos de EE. UU. para evitar aranceles de Trump

Redacción Por Redacción
15 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Canadá está dispuesto a aumentar sus compras de productos estadounidenses, incluyendo una nueva flota de submarinos, para mitigar las preocupaciones del presidente electo Donald Trump sobre el déficit comercial. 

La embajadora canadiense en Washington, Kirsten Hillman, hizo estas declaraciones en una entrevista reciente, advirtiendo que si Trump sigue adelante con su plan de imponer aranceles del 25% a todos los productos canadienses, los precios para los consumidores estadounidenses podrían subir casi de inmediato.

Un enfoque proactivo ante la amenaza arancelaria

Hillman destacó que Canadá ya es el mayor comprador de productos estadounidenses y está preparado para adquirir aún más. “Estamos felices de obtener lo que podamos de Estados Unidos. Y próximamente tenemos que hacer algunas grandes adquisiciones militares”, indicó.

Esto incluye planes para reemplazar toda su flota de submarinos y la compra de 88 cazas F-35, lo que representa un compromiso significativo con la industria estadounidense.

La embajadora también subrayó que el comercio entre ambos países apoya más de 8 millones de empleos en Estados Unidos y que Canadá es el principal cliente para 36 estados del país.

“Agregar aranceles del 25% a esos productos elevará el precio para los estadounidenses casi de inmediato”, advirtió Hillman, enfatizando que esto podría agravar la situación económica en un momento donde el costo de vida ya es un desafío.

Respuesta ante el déficit comercial

El déficit comercial entre Estados Unidos y Canadá alcanzó los 75 mil millones de dólares el año pasado, pero Hillman enfatizó que una tercera parte de las ventas canadienses a EE. UU. son exportaciones de energía. “No tiene sentido que Trump revierta lo que logró en su primer mandato al renegociar el tratado de libre comercio”, añadió.

En este contexto, la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, también ha expresado su apoyo a la idea de reducir la brecha comercial comprando más bienes estadounidenses. Durante una reciente visita a Mar-a-Lago, la finca de Trump en Florida, Smith discutió estas preocupaciones directamente con el presidente electo.

Potenciales represalias y consecuencias

Hillman advirtió que Canadá tomará represalias si se imponen aranceles a sus productos, lo que podría resultar en un aumento en los precios de los bienes estadounidenses.

“Canadá responderá”, dijo, señalando que esto podría llevar a los canadienses a buscar alternativas a los productos estadounidenses.

A pesar de las tensiones comerciales, Hillman reiteró que Canadá no está interesada en entrar en una guerra comercial, pero será difícil no reaccionar ante decisiones perjudiciales tomadas por Washington.

►La entrada Canadá se ofrece a comprar más productos de EE. UU. para evitar aranceles de Trump se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Plan México: Claves para el futuro económico en enero y febrero

Siguiente noticia

La sequía avanza en México: 47.4% del territorio afectado, advierte Conagua

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La sequía avanza en México: 47.4% del territorio afectado, advierte Conagua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.