• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canal del Istmo de Tehuantepec. Ferrocarril Tehuano, 124 años después VII

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2018
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Celis

La naturalidad con que rehabilitan el tendido del ferrocarril tehuano — junio de 1894, une su vía paralela de ambos lados, Coatzacoalcos, Veracruz-Salina Cruz, Oaxaca en Km 156, Río Jumiapa— para que la concesionaria empresa privada FITSA SA de CV concentre el ingreso en euros y dólares por pago de peaje del comercio internacional en la Zona Libre del Istmo de Tehuantepec, muestra el fondo del neoliberal Decreto de ‘extinción’ de la empresa de servicio público de carga y pasaje Ferrocarriles Nacionales de México por Vicente Fox y el Congreso General.

— De ahí en adelante todo ha sido transporte privado de pasajeros.
— Oiga, ¿sabe que después de 3 sexenios, Fox, Calderón y Peña, el próximo encargado federal de Comunicaciones y Transportes aventura la posibilidad de correr trenes de pasajeros?
— El aventurero montaje me violentó el pensamiento con el recuerdo de las poblaciones que surgieron y llevan 18 años en el olvido y la pobreza.
— Y solo veo objetivos políticos distintos social y económico.

POLÍTICAS PRIVADAS ¿PÚBLICAS?

Desde la catedral en que han convertido al Movimiento de Regeneración Nacional, suena algo raro cuando los monaguillos hablan de políticas públicas para el capital humano y sus comunidades, dentro de políticas de Estado detonadoras del potencial productivo de la región istmeña.

— La verdad de los del común no está en el paraíso de una sola vía con un siglo y cuarto para correr trenes con carga nacional, internacional, y de pasajeros.
— El tendido férreo de 124 años en realidad vendrá a ser instrumento para el transporte del comercio internacional por la angostura istmeña nacional, más no para abatir costos de transporte humano.

EDUCACIÓN SIN ESTADO

Porque ¿acaso no es excluyente del desarrollo industrial desaparecer en la Secundaria Técnica de Educación Pública los talleres/clases de electrónica, informática, estructuras metálicas y diseño industrial, para imponer ‘clubes’ de danza, ajedrez, karate, entre otros?

— ¿y cómo asegura la demanda a empresas privadas que las impartirán?
— ¿Pero, se da usted cuenta del significado en el trazado de Platón no hay Educación sin Estado, ni Estado sin Educación?

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde mi ventana: Inmigración en Cadena. Diálogos en el Señorial 4

Siguiente noticia

La silla tiene un precio

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La silla tiene un precio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.