• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canal Istmo de Tehuantepec, curios IV

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2018
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tan cierto que México es un país petrolero con petróleo, como que habrá de guardarse de “los que hablan de cuantas cosas no conocen y los que por naturaleza conocen, se corrompen…unos queriendo llevar los pasos del camino de Caín y otros lanzarse por lucro al error de Balaam”. No habrá pecador de todos los pecados, pero el Proyecto neoliberal de Miguel de la Madrid-Carlos Salinas desde hace 34 años incluye infraestructura ferroviaria, portuaria, carretera y aeroportuaria. Hay historia.

— Las Cartas de Hernán Cortés al Rey Carlos V, enterando de la angostura istmeña para el comercio; los estudios del Varón Alejandro von Humboldt deduciendo lo favorable de establecer un canal interoceánico.
— Antonio López de Santa Ana, idea construir un ‘lago americano’ como vía de comunicación ‘para dar felicidad’ a los mexicanos,
— El Tratado McLane-Ocampo de Benito Juárez otorgando a perpetuidad el derecho de tránsito al ejército y mercancías de los Estados Unidos de America.
— Porfirio Díaz, abre la zona istmeña con el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec.
— La decavía del Ing. Modesto C. Rolland; y, el Plan Alfa Omega de López Portillo de mercancías ‘contenerizadas’
— Bill Clinton, la Cumbre de las Américas y su Plan Puebla-Panamá.
— En los gobiernos neoliberales, el Mega Proyecto Multimodal avanzando sexenalmente con De la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña.
— ¿AMLO dijo algo sobre el neoliberal Cinturón Transoceánico de PeMex, que va de Pajaritos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca y cuatro ductos que fluyen crudo, gasolina, gas natural y propano del Océano Atlántico-Golfo de México al Océano Pacífico.

MATÍAS ROMERO, ORIGEN Y DESTINO

Para uno del común, tan común que es uno, queda clara la importancia geoeconómica del istmo mexicano. Y la Ciudad de Matías Romero, situada en el merito centro de la angostura istmeña y fuera origen y destino en el Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec.

Hasta que, señal constitucional de la continuidad del modelo Económico Neoliberal, el panista Vicente Fox promulga el Decreto del Congreso General ‘que extingue el organismo público descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México’.

— Desaparecen el transporte nacional público ferroviario de pasajeros y de carga.
— Desmantelados, saqueados y vendidos como fierro viejo los talleres, Almacén y Estación ferroviaria.
— Las Divisiones que comprendían Ferronales fueron privatizadas; menos una, Ferro Istmo; concesionada, se administra como autopista cobrando el paso de los trenes.
En el México Nuevo, Siglo 21, los míseros ahora miseros, sin taches de doble nacionalismo, se prestan a justificar la caridad que desde la entrada de México al GATT y el Tratado de Libre Comercio con la economía abierta brindan subsistencia con Solidaridad, Progresa, Oportunidades, Seguro Popular, PROSPERA, 65 Y Más.
— Apegados a la gráfica de México como Cuerno de la Abundancia.
— Uno del común solo ve que lo ancho es para los de arriba y lo angosto para aquí, abajo.

— Por eso le digo

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Olga lloró

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Como el agua y el aceite

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Como el agua y el aceite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.