• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canasta alimentaria pasó los dos millones de bolívares (199.16 dólares)

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, VENEZUELA, 21 de septiembre (AlmomentoMX).-El precio de la canasta alimentaria familiar registró en el mes de agosto otro récord. Se ubicó en 2´012 mil 556.55 bolívares (199.16 dólares); un alza de 39.4% con relación al mes previo y un incremento de 424.2% en comparación con agosto del año pasado, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.

El Cendas precisó que en agosto una familia de 5 miembros debía reunir 20.6 salarios mínimos (97 mil 531.56 bolívares)

Para poder adquirir los 58 alimentos que integran la cesta. Por día la familia tenía que disponer de 67 mil 085.21 bolívares. Añadió que en agosto aumentaron todos los rubros de la canasta alimentaria. El grupo que presentó más variación fue el de salsa y mayonesa; que pasó de 22 mil 378.27 bolívares a 37 mil 897.72 bolívares; un repunte de 69.4%. La salsa de tomate de 910 gramos, por ejemplo; subió de 8 mil 873.12 bolívares a 24 mil 391.66 bolívares; 174.9%.

El segundo grupo que más repuntó fue el de la leche; quesos y huevos, que varió de 220 mil 242.47 bolívares a 369 mil 129.90 bolívares, un alza de 67.6%. El Cendas refirió que el cartón de huevos (30 unidades); se elevó a 34 mil 946.66 bolívares. Es decir; que cada huevo cuesta mil 164.88 bolívares.

El rubro de grasas y aceites fue el tercero que más se incrementó: de 36 mil 008.49 bolívares a 59 mil 011.18 bolívares; un aumento de 63.9%. El organismo destacó que el aceite de maíz estuvo escaso y en los pocos locales que se conseguía lo vendían en 16 mil 438.09 bolívares el litro.

En el caso del grupo de carnes y sus preparados; la variación fue de 52,6%. El Cendas destacó que el kilo de carne para bistec pasó a 25 mil 478.26 bolívares y el de pollo a 16 mil 062 bolívares.

Además, el grupo de azúcar y sal repuntó 48.6%; café 35.1%; cereales y productos derivados 31.7%; frutas y hortalizas 24.1%; pescados y mariscos 21.1%; granos 15.3%; y raíces, tubérculos y otros 8.9%.

El centro de documentación agregó que el mes pasado 14 de los 58 productos (24.13%) que integran la canasta alimentaria presentaron problemas de escasez. Entre ellos, leche en polvo, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso amarillo, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pan, pastas alimenticias, harina de maíz, café y mayonesa.

Trece mil 900 bolívares es el precio promedio en el que se conseguía un almuerzo ejecutivo el mes pasado, según el Cendas. El monto del ticket de alimentación era de solo 5 mil 100 bolívares diarios.

AM.MX/fm

The post Canasta alimentaria pasó los dos millones de bolívares (199.16 dólares) appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El “Narcolibro” rojo relata el tráfico de drogas en Venezuela

Siguiente noticia

Y retiemble en sus centros la tierra

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Y retiemble en sus centros la tierra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.