• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canasta Básica 2019 “encarecida”, 2020 aún más: ANPEC

Redacción Por Redacción
21 enero, 2020
en Economía
A A
0
6
COMPARTIDO
76
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De los 84 bienes y servicios que conforman la canasta básica, solo 33 productos son de primera necesidad (alimentos, bebidas, frutas, verduras, pecuarios, tabaco) y 26 elevaron sus precios en 2019, en un porcentaje mayor al de la inflación.

Entre los productos que incrementaron sus costos destacan; huevo (16.75%), azúcar (10.43%), frijol (10.39%), chocolate líquido y para preparar bebidas (6.39%), pan de caja (6.28%), sopas instantáneas y puré de tomate (6.20%), pasta para sopa (5.46%), jamón (5.38%), concentrado de pollo y sal (5.31%), chiles envasados (5.18%), pan blanco (4.85%), refrescos (4.62%), leche fresca pasteurizada (4.43%) y las masas y harinas de maíz (4.59%).

Dicha información fue dada a conocer por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), un avance importante para suscribir con el CONEVAL, un convenio que rediseñe una nueva canasta básica con productos de primera necesidad, que corresponda con el poder de compra de los consumidores para tener criterios más reales del valor salarial en México.

“Los productos que han sufrido grandes aumentos en los últimos meses son los de primera necesidad, de los que no se pueden prescindir su consumo diario, es ahí donde debemos enfocar nuestras mediciones, por ello, lo anunciado por CONASAMI resulta de un valor estratégico y viene a confirmar los esfuerzos sostenidos que desde hace algunos años ha venido haciendo ANPEC, prácticamente en solitario y muchas de las veces a contracorriente de la versión oficial, a fin de dar cuenta cuál es la salud financiera de la economía familiar”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Es necesario despejar la confusión que se genera ante la idea de una inflación controlada y una alta carestía de los productos de primera necesidad, para que quede más claro; ¿Cómo puede haber una la inflación controlada cuando hay carestía?

“Como ya lo hemos venido informando, el año 2020 y su cuesta de enero pintan igual o peor que el 2019. Al arranque de este año, las razones fiscales (actualización del IEPS); de costos de abasto y suministro (encarecimiento de gasolinas diésel, peajes carreteros e inseguridad); razones de mercado (elevación de costos de producción) y lo que enmarca a todas estas, muestran el estancamiento económico o recesión técnica en la que caímos el año pasado y eso explica la cascada de aumento de precios que hemos resentido en esta cuesta de enero”, aseguró Rivera.

El monitoreo mensual realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) a los precios de los productos de la canasta básica del 15 de diciembre al 15 de enero, detectó incrementos alarmantes a nivel nacional en el precio de jitomate (51.93%), tomate (36.2%), limón (36.75%), naranja (21.98%) y azúcar (17.92%). Mientras que las entidades donde los mismos productos duplicaron su precio fueron Ciudad de México (jitomate 100%, limón 108.33% y naranja 25%) y Nuevo León (tomate 72%).

“El encarecimiento de la vida que han resintiendo los consumidores mexicanos, lo advertimos con la finalidad de que los tomadores de decisión de políticas públicas, las empresas, los consumidores, los comerciantes, la sociedad en su conjunto, todos asumamos esta coyuntura económica adversa y elijamos el camino más adecuado para avanzar hacia una cultura de consumo responsable”, finalizó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Así las cosas en la microeconomía, ni que decir de los aumentos salariales otorgados, desde luego bienvenidos, pero ya pulverizados.

AM.MX/fm

The post Canasta Básica 2019 “encarecida”, 2020 aún más: ANPEC appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Asegura AMLO que no debe recursos a estados: se entrega en tiempo

Siguiente noticia

Macrosimulacro 2020

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Macrosimulacro 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.