• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cancelación de NAIM envía mensaje de incertidumbre: Empresarios

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlMomentoMX).—  Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguro que la decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco “envía un mensaje grave de incertidumbre a los mercados internacionales, a los inversionistas y a todos los ciudadanos, al incumplir compromisos del Estado mexicano”.

En conferencia de prensa, el líder empresarial afirmó que el mensaje que se da a la ciudadanía es que no hay confianza de que los contratos firmados se cumplan y que los proyecto transexenales no tienen ninguna certeza de ser respetados.

El dirigente del CCE reiteró que la cancelación del NAIM traerá consecuencias al país a nivel de reputación y a su potencial de atraer inversión nacional y extrajera. Además, dijo, puede tener consecuencias negativas para la economía, lo que se está reflejando en el peso y en las bolsas.

Recordó que con la cancelación se perderán entre 100 mil y 120 mil millones de pesos, pero el costo mayor será el de la desconfianza y la incertidumbre. Además detalló que la cancelación de la obra significa perder 46 mil empleos directos e indirectos, que ahorita están en la construcción. Se perdió “una oportunidad clara de detonar el desarrollo y la competitividad”, dijo.

Castañón consideró que la consulta ciudadana, en la que se decidió que se cancelaría la construcción del NAIM, no debió ser vinculante, porque ésta no tuvo las condiciones para serlo, al carecer de claridad y transparencia, además de vigilancia de la autenticidad de los sufragios.

“Una consulta organizada por fuera del margen legal no puede ser fundamento para revertir una decisión de estado con alto grado de complejidad técnica. Expresamos nuestro rechazo a esta decisión y al método utilizado para tomarla. No debió ser vinculante. Éstas fallas no fueron menores, no se puede construir la democracia sin respetar la ley. Es claro que la consulta no fue representativa”, afirmó.

Por su parte, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, consideró que la decisión es contraria a tres postulados éticos que López Obrador dijo que cumpliría: no mentir, no traicionar y no robar.

“La consulta amañada es una traición a la democracia. Condenamos el despilfarro de los recursos públicos invertidos, esto es un robo al patrimonio del país”, afirmó. López Obrador “miente, pues nos dijo que la obra se podría cumplir con recursos privados. Los recursos ya comprometidos y que se perderán con la cancelación es un robo”.

AM.MX/dsc

The post Cancelación de NAIM envía mensaje de incertidumbre: Empresarios appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pumas CU se llevó el Clásico Universitario, al derrotar a los Burros Blancos

Siguiente noticia

Contaminación del aire mata a 600 mil niños al año: OMS

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Contaminación del aire mata a 600 mil niños al año: OMS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.