• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cancelación del NAIM sí afectó actividad productiva: Banxico

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14  de marzo (AlMomentoMX).— En el cuatro trimestre de 2018, la actividad económica mostró una desaceleración en la mayoría de las regiones del país y la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sí tuvo un efecto en la actividad productiva, reveló el Banco de México (Banxico).

“Sí tuvo un efecto en la actividad productiva y eso no está muy difícil de ver al notar que hubo una caída en la producción directamente asociada con ese proyecto. Hay datos de la industria de la construcción que soportan la idea de que hubo una caída en la producción de esa industria”, indicó el director general de Investigación Económica del Banxico, Daniel Chiquiar.

Durante la presentación del Informe de Economías Regionales Octubre-Diciembre, el funcionario del Banxico puntualizó que claramente hubo un efecto en la actividad pero para 2019 se disipará porque habrá otras obras.

“Yo creo que es un elemento temporal que sí afectó el nivel de actividad de la industria de la construcción a finales del año pasado, pero posiblemente un efecto a principio de año más difícil de identificar y hacia adelante ya dependerá de la reasignación de recursos que se lleve a cabo hacia otras obras en el país”, sostuvo el directivo.

Detalló que el reporte del banco central reveló que al cierre del cuarto trimestre la región sur se registró una contracción y en las regiones norte y centro norte un estancamiento, esto explicado por una caída de la mayoría de los sectores considerados, excepto el turismo que presentó cierta recuperación luego de haber mostrado debilidad en el trimestre previo y, en el norte, en el sector agropecuario y la minería.

El funcionario del Banxico informó que se incorporó al informe los aspectos que pueden obstaculizar el crecimiento económico del país. Los 540 empresarios consultados señalaron como principal obstáculo a la gobernanza, con 28.5 puntos. Esta categoría contempla la inseguridad pública, incertidumbre de política interna, corrupción, impunidad y falta de estado de derecho.

La categoría de inflación y política monetaria ocupó la segunda posición con 27 puntos y en ella se encuentra el incremento de los precios de materias primas e insumos, presiones inflacionarias en el país, política monetaria, aumento de costos salariales y elevado costo de financiamiento interno.

En tercera posición se encuentra la categoría de condiciones económicas internas con 18.1 puntos. En ésta se encuentra la incertidumbre de la economía interna, debilidad en el mercado interno, nivel de endeuamiento de las familias y de las empresas, plataforma petrolera y ausencia de cambios estructurales.

Además, los consultados señalaron que temen que persista o se incremente el nivel de incertidumbre sobre las políticas públicas de la nueva administración, lo cual podría disminuir los niveles de inversión respecto a lo esperado.

Por el contrario, los empresarios de la región sur del país sí mencionaron que el Tren Maya es un factor que puede ayudar a fortalecer la actividad económica en la zona y considera que el impulso a Petróleos Mexicanos (Pemex) también puede ser un punto a favor.

AM.MX/dsc

The post Cancelación del NAIM sí afectó actividad productiva: Banxico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El PRD propone democratizar la consulta popular y revocación de mandato

Siguiente noticia

Ante la ONU, Luis Gerardo Méndez pide al Gobierno de AMLO defender los Derechos Humanos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ante la ONU, Luis Gerardo Méndez pide al Gobierno de AMLO defender los Derechos Humanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.