• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cancelan subasta de energías limpias para evitar robo a la Comisión Federal de Electricidad

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- La cuarta subasta de energías limpias se canceló hasta que las bases y reglas del mercado sean más equitativas, informó el director general de Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Alfonso Morcos Flores, a senadores de la República.

El funcionario advirtió que resultaba más caro adquirir energía para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que hay una serie de “subsidios indirectos y ocultos”, porque la red de transmisión y el sistema de distribución los pagaría dicha empresa.

Además, la CFE primero tenía que pagar los certificados de energía limpia y, al realizar el balance de potencia, también tendría que pagarlo. “Si sumamos todos los componentes de costo y respaldo, era más caro adquirir energía por este método”, explicó.

Por ello, agregó, la Comisión Federal de Electricidad manifestó desinterés por adquirir energía mediante dicho método. Esperará hasta que se desarrolle el nuevo Plan Nacional de Desarrollo. Hasta entonces, dijo, se acordó suspender las subastas por tiempo indefinido. “Estamos evitando el robo a ultranza que está haciendo la industria privada”.

Refirió que a fines de 2018 se emitió una convocatoria para una subasta de corto plazo, donde no hubo participantes, ni concursantes, nadie que quisiera comprar energía por esa vía.

Con respecto al tema de abasto de energía en la Península de Yucatán, indicó que es necesario buscar alternativas. Para la generación de la misma, propuso, podría ser diésel en vez de gas. Podría implementarse un suministro alterno para que haya diésel y minimizar así el riesgo de las desconexiones de las líneas de trasmisión, precisó.

Al respecto, el senador del PAN, Julen Rementería del Puerto, consideró que la cancelación de las subastas es un retroceso. Es necesario regular el sector privado para que sus empresas puedan generar la energía que el Estado no puede en el corto plazo.

Sin embargo, argumentó, parece que se quiere acabar con las empresas que quieren producir energía limpia y barata. “Si hay robo a ultranza de la industria privada se debe denunciar; como ciudadano y funcionario está obligado a denunciar”.

Por su parte, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, subrayó que la Península de Yucatán es deficitaria en su balance de energía debido a que, en promedio, 573 gigawatts mensuales son importados de otras regiones para satisfacer las necesidades de consumo eléctrico la región.

Aseguró que la deficiencia de generación de energía eléctrica tiene como consecuencia los apagones, además de que se paga 120 por ciento más por el consumo, que el resto de las regiones del país.

El senador Américo Villarreal Anaya, de Morena, dijo que es “lamentable” el desmantelamiento de la capacidad operativa que tenía el Estado en esta materia. El Estado debe recuperar su productividad para tener más oportunidades de oferta y mejores precios.

AM.MX/fm

The post Cancelan subasta de energías limpias para evitar robo a la Comisión Federal de Electricidad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La región sureste del país con el potencial para devolver al país la dinámica productiva en leche

Siguiente noticia

Ya están los horarios para los Cuartos de Final del Clausura 2019

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Ya están los horarios para los Cuartos de Final del Clausura 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.