• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cáncer de mama se combate con presupuesto y políticas públicas

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Ahora desde todos los foros se habla que es el tiempo de la mujer, y además de bien merecido también es de esperarse que al igual que para los programas sociales, también los expertos en el proyecto de egresos 2026 hagan lo propio en materia de salud en el renglón del combate al cáncer de mama.

Y es que, igualmente deberá incluirse el que en el Congreso de la Unión, se sumen y legislen con el presupuesto necesario y la suficiencia financiera, y asi abatir y buscar disminuir las estadísticas mortales.

Estamos en tiempo de la revisión para la autorización del Proyecto de Egresos de la Federación (Paquete Económico del 2026) y, en camino a la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), y los legisladores y todos los servidores públicos inmersos en el asunto del PEF ojalá tengan la voluntad para atender este asunto en verdad, y con menos palabras.

Y es que la fecha venidera del 19 de octubre – pero sobre todo el tema como es el cáncer de mama – es un respetuoso recordatorio al H. Congreso de la Unión y a las H. Legislaturas Locales (Veracruz) para que, en los términos presupuestales y con la mayor responsabilidad y sensibilidad social, consideren recursos para la atención a la población que padece cáncer de mama, pero desde la prevención o sea, ir al origen de este lacerante problema de salud.

Hablar y pregonar que estamos en el tiempo de mujeres y mundialmente promover fechas como la descrita, para crear conciencia en el entorno al cáncer de mama, va más allá de las palabras o eventos en una ocasión o foto.

La sociedad en su conjunto debemos.hacer, crear y promover conciencia entre mujeres y hombres de distintas edades, sobre lo que es la enfermedad del cáncer de mama y así buscar fomentar la autoexploración, revisiones periódicas y chequeos para poder detectarlo a tiempo y con tiempo, y sobro todo se requiere presupuesto y crear las políticas públicas, y creo que ya es hora de que se legisle en el País para que a partir del primer diagnóstico de cáncer de mama, se inicie el tratamiento con cargo directo al sector salud. En momentos en los que se habla del IMSS Bienestar en los términos de la universalidad en la salud, son instantes propicios para ello, eso pienso.

A través de políticas públicas concretas es como se atienden estas tareas, y no hay que bajar la guardia, dado que esta enfermedad es uno de los problemas prioritarios para que se asegure el tratamiento a los pacientes. Es de las principales afecciones de la salud en todo México. Incluso, la OMS (Organización Mundial de la Salud) y los especialistas coinciden en que se trata del tipo de tumor maligno más frecuente, sobre todo en mujeres. Y el INEGI ha venido publicando que se estima que hay alrededor de 17 mil casos nuevos, e incluso lo segmenta en la población femenina de entre 35 y 54 años de edad. Tan solo en las mujeres de 20 años y más, el cáncer de mama ocupa el segundo lugar de defunciones de entre los tumores malignos.

En los recientes 10 años se reporta un elevado incremento entorno a la incidencia de esta enfermedad, pero que también incluye a los hombres. Al año, en el mundo, se tienen reportes de poco más de 450 mil defunciones, y México ya ocupa el primer lugar en la clasificación de las defunciones femeninas debido a tumores malignos.

Por edad al morir, son pocas las mujeres jóvenes de 15 a 29 años que fallecen por cáncer de mama (1%). El 13% tienen entre 30 a 44 años, y más de la tercera parte (38%) son las que cuentan con una edad de entre 45 a 59 años; la mayoría fallece después de los 59 años (48%). Estadística que.comfirma se haga necesario que se legisle y presupueste para su atención inmediata, y no seguir solo con el discurso. “Aprovechemos que es el tiempo de las mujeres”, Señoras y Señores legisladores.

Sin olvidar el respeto a las diferentes creencias religiosas, se pueden recordar palabras de la Biblia que hablan de la importancia que el estado de ánimo tiene para luchar contra cualquier enfermedad: “La esperanza frustrada aflige al corazón; el deseo cumplido es un árbol de vida”.

DE SOBREMESA

En fechas recientes – comentan y reportan – el aumento de llamadas telefónicas de números desconocidos provenientes de los Estados Unidos, hace probable que se trate de una posible estafa (como vishing o el fraude de la llamada perdida), un método para robar los datos personales o hacer pagar cargos de larga distancia por devolver la llamada. Los que saben, recomiendan no responder ni devolver la llamada, y bloquear el número y reportar el incidente si es posible.

El vishing es un fraude en el que combinan “voice” (voz) y “phishing” (ciberataque), y que consiste en engañar a las víctimas a través de llamadas telefónicas para que revelen cierta información confidencial o realicen acciones perjudiciales, como enviar dinero.

Los estafadores se hacen pasar por autoridades, bancos u otras organizaciones para generar una sensación de urgencia o miedo, y así obtener tus datos personales, bancarios o credenciales de acceso.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La inseguridad en planteles de la UNAM en la zona metropolitana de la CDMX además de hechos lamentables recientes, los anunciados paros de estudiantes en algunas escuelas, ojalá no acrecienten conductas en marchas en memoria de la masacre de Tlatelolco en 1968 que suelen desarrollarse, pues las demandas estudiantiles y sociales no conviene a nadie que se desborden.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Culiacán, el edén desdeñado

Siguiente noticia

El potencial error en el caso Adán Augusto

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Murales por la paz y contra las adicciones; y los Ayuntamientos

27 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Desfogue de la presa cerro de oro

26 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Problemas de desarrollo urbano; impactan en la Protección Civil

25 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Laguna verde y caminos de emergencia

23 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Veracruz, de moda en transparencia

22 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Simulacro Nacional 2025; Todos listos a participar

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El potencial error en el caso Adán Augusto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Ya está solo! ¡Ya está solo!

Criterio Yaksi Kinari para Hernán

Académicos UV

Turismo de alto riesgo

No hay tercera vía, todos contra Morena

Claudia…Sin novedad en Sinaloa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.