• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candados

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Sin duda, con el ejemplo de los aspirantes a la candidatura independiente a un cargo de elección popular en 2018, se confirma la resistencia de los partidos políticos a abrirse a una reforma que cambie las reglas del juego y posibilite una contienda realmente plural y, sobre todo, democrática.

De los 40 aspirantes, a quienes el Instituto Nacional Electoral dio luz verde para buscar la candidatura presidencial independiente, por lo menos personajes como Pedro Ferriz, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, Margarita Zavala Gómez del Campo y Armando Ríos Piter, que andan en pos de conseguir las 866 mil 593 a más tardar el 6 de febrero de 2018, saben que precisamente el plazo es un candado.

Por ello, desde hace un par de días prácticamente han sumado reproches y exigencias al Consejo General del INE para que cambien los tiempos.

No se niegan a conseguir el número de apoyos, pero se quejan de la imposibilidad de aplicar la app de forma tal que sea no sólo accesible y ágil para registrar las firmas, sino con una mayor amplitud para integrantes del equipo de cada uno de los aspirantes.

Pero, si a los presidenciables independientes los tiempos implican severos obstáculos, para quienes pretenden el registro de candidato independiente a la Cámara de Diputados o al Senado, las fechas son imposibles. A menos que haya mano negra.

Mire usted. Para entregar las firmas requeridas en porcentaje de la lista nominal de distritos federales, quien quiera ser senador o senadora debe hacerlo a más tardar el 8 de enero de 2018 y, para diputado o diputada el próximo 4 de diciembre.

En su página web, el INE tiene el anuncio básico:

“Recuerda que para la Presidencia se debe contar con 866,593 apoyos (firmas) de la ciudadanía distribuidos en por lo menos 17 entidades federativas, que sumen cuando menos el 1% del total en la lista nominal de electores en cada una de ellas.

“Para las senadurías se debe contar con apoyos de por lo menos el 2% de la lista nominal de la entidad de que se trate pertenecientes a cuando menos la mitad de los distritos electorales.

“En el caso de la diputaciones federales se debe contar con apoyos de por lo menos 2% de la lista nominal del distrito electoral federal de que se trate pertenecientes a cuando menos la mitad de las secciones electorales”.

¿Usted cree que los aspirantes cumplirán en tiempo y forma? No es imposible, pero se requiere de un amplio apoyo de estructura en esas 17 entidades y en los distritos electorales, para recabar las firmas. Y no todos tienen esa base; vaya, incluso es difícil, eso sí, que haya un buen número de quienes obtengan el registro para aparecer en la boleta electoral de julio de 2018.

¿Plan con maña? ¿Candados de los partidos políticos?

Quienes elaboraron esas reglas y aquellos que aprobaron las reglas electorales desde el Congreso de la Unión, atendieron, indudablemente, a mecanismos tendentes a evitar una mayor competencia, aunque igual y se pensó en la mecánica de dividir el voto que se va a la oposición y se atomiza en beneficio del partido con mayor cantidad de voto duro.

Armando Ríos Piter, Margarita Zavala y El Bronco saben de qué se trata. Armando y Margarita tienen carrera legislativa y participaron en esas negociaciones de reforma electoral. No sorprende, por tanto, que pidan una ampliación en los tiempos, porque saben que al final el INE flexibilizará las reglas. Porque, de que se puede, se puede.

Y el Consejo General del INE, la hoguera de las vanidades, no estará dispuesto a pasar a la historia como el dique que contuvo a la ola de ciudadanos independientes que pretendieron jugar al tú por tú con los dizque partidos nacionales, pero éstos operaron de forma tal los candados que este avance democrático se quedó como un buen deseo. ¿O darán pie a los apoyos oscuros?
Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Pégale a tu mujer y serás muy macho

Siguiente noticia

SEIDO, miente

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

La incómoda oposición

22 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

La sonrisa de Mona Lisa

17 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

No digas municipios afectados…

15 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¡Qué Dios nos ampare!

10 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

No darás falso testimonio ni mentirás…

8 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Parece que…

3 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

SEIDO, miente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.