• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Candidata del PRI para 2024?

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2021
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
89
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Nunca en su historia el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha considerado la posibilidad de nominar a una mujer candidata a la presidencia de la República y mucho menos antes cuando era Partido Nacional Revolucionario. Tampoco lo haría para el 2024.

El ritual del “dedazo”, utilizado por los presidentes de extracción priísta, mantuvo preferencia por los varones y para nada incorporó a mujeres a la lista de aspirantes.

Cuando perdió el poder en el 2000 y para el 2006 ya no tenía al “fiel de la balanza” en la residencia oficial de Los Pinos, convertida ahora en centro cultural, el dirigente nacional del partido, Roberto Madrazo, en medio de pleitos con su secretaria general, Elba Esther Gordillo, supo manipular el proceso interno para ganar la candidatura. El tricolor cayó al tercer lugar de las preferencias.

Para el 2012, el partido procuró atender encuestas y la voz de su militancia. Su nominado Enrique Peña Nieto ganó sin problema, apoyado por la popularidad de la actriz de telenovelas Angélica Rivera.

En el 2018, como en los viejos tiempos, Peña regresó al ritual del “dedazo”. Se equivocó en la selección del candidato. Eligió a José Antonio Meade, quien no estaba identificado con la militancia. Perdió de vista que había sido rebasada la práctica de imponer y hacer ganar al candidato que se quisiera desde la presidencia. El partido fue arrollado por Morena, con Andrés Manuel López Obrador como su abanderado.

Para el 2024 hay ya dos apuntados. El primero en inscribirse fue el propio líder nacional Alejandro Moreno, con la ventaja de ser juez y parte, como lo hizo Roberto Madrazo. Además, “Alito”, como lo bautizaron en su natal Campeche, se adjudicó diputación plurinominal en los comicios de junio pasado y acaba de asignarse la presidencia de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, una de las principales comisiones que le tocó a su bancada en el reparto acordado por los partidos.

El segundo apuntado es Enrique de la Madrid, hijo del presidente Miguel de la Madrid Hurtado (QEPD). Es licenciado en Derecho por la UNAM y fue secretario de Turismo.
¿Mujeres? Ninguna ha levantado la mano y la directiva partidista no promueve a nadie. En el proceso de 2018, levantó la mano, sin éxito, la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

Evidente que no ha tenido en su agenda el tema de la paridad de género en las candidaturas presidenciales. Hasta la fecha no ha nominado a ninguna mujer, lo que de ninguna manera quiere decir que este partido carezca de mujeres capaces para dicho cargo.

Una de ellas, por poner un ejemplo, es la senadora Beatriz Paredes Rangel, con amplia trayectoria partidista, ejecutiva, diplomática y legislativa. Ha sido gobernadora de Tlaxcala, varias veces diputada, embajadora de México en Cuba y Brasil, presidenta nacional de su partido, líder campesina. Licenciada en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México y con posgrado de literatura hispanoamericana por la Universidad de Barcelona.

Se ha significado por la discreción cuando se habla de sucesión presidencial, no hay registro en la hemeroteca de que alguna vez haya dicho a los cuatro vientos que quiere ser.

En síntesis, por lo que se refiere a la paridad de género y la candidatura presidencial, no se ven indicios de que el PRI vaya a considerar a una mujer para el 2024.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Persecución a científicos y académicos, un indicio histórico de tiranías en Latinoamérica

Siguiente noticia

La misión de MARU CAMPOS, no será perseguir a su antecesor, JAVIER CORRAL, sino DAR TIROS de PRECISION. En su quehacer de GOBIERNO

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

La misión de MARU CAMPOS, no será perseguir a su antecesor, JAVIER CORRAL, sino DAR TIROS de PRECISION. En su quehacer de GOBIERNO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.