• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidatas a INMUJERES, señas, simbolismo y alianzas

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2018
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Tema candente para AMLO la violencia contra las mujeres

Sara Lovera

SemMéxico, 16 agosto 2018.- Hay señas, mensaje, probabilidades de lograr en el gobierno entrante: despenalizar el aborto. En el gobierno que entrará en funciones el 1 de diciembre, hay indicios, como que las mujeres organizadas, las feministas, están en el primer círculo del presidente electo blandiendo igualdad y derechos de las mujeres; despenalización del aborto y derechos sexuales y reproductivos. Las que dicen tolerancia cero a la violencia. Sin duda.

Ello a pesar de que a 47 días desde que se eligió a Andrés López Obrador para la presidencia del país durante el periodo 2018-2024, el tabasqueño, con anuncios espectaculares todos los días, anuncios que son noticia, titulares y hacen temblar a tirios y troyanos, no ha dicho o anunciado nada sobre la política de género y la suerte de las instituciones y programas que se han creado en las últimas décadas.

Nada. A pesar de que la violencia contra las mujeres es una franja tremenda en un país devastado por la inseguridad, la impunidad y la debilidad de las instituciones encargadas de impartir justicia. Un país donde lejos estamos de desterrar el machismo y la discriminación.

Sin embargo, entretelones ya sabemos que se discute quién dirigirá el INMUJERES -cuatro muy claras y dos sumadas mientras esto escribo-. Van tres llamados a Foros Escucha, donde la población afectada por la violencia asiste, escucha promesas y posibilidades. De las asesinadas -7 todos los días- nada. Pero, no deja de ser muy interesante que las que quieren dirigir el Instituto encargado de la política de género, sean o bien feministas o claramente comprometidas con la igualdad. Y más, punteras que hablan de la despenalización del aborto y de profundizar la paridad.

Y no nada más sino también un grupo de congresistas electas ya elaboran su agenda a favor de la igualdad y la justicia para niñas y mujeres. No sabemos de las que llegaron por la vía del partido de extrema derecha, ni podemos adelantar cuál será el equilibrio.

Aplausos. Que el asunto se esté ventilando públicamente es una buena noticia. Me parece que es el empuje de un movimiento que estuvo apenas hace unos días en la calle, aunque no se le quiera ver, es incuestionable que laboran arduamente mujeres comprometidas, cercanas al que ya actúa como jefe del gobierno. Su elegida para dirigir la política interna, Olga Sánchez Cordero, habla sin tapujos de despenalizar el aborto; ella es además la que se encargará de diseñar la política nacional para promover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la violencia en su contra.

Son mensajes muy claros si pensamos que en la Ciudad de México ya se designó a Gabriela Rodríguez como quien se encargará de la política de género, mujer comprometida con la ILE entre otras cosas.

Si vemos a las probables para INMUJERES, tres igualmente. Y hablan claro y sin ambages. Estamos pues frente a eso, señas, simbolismos y alianzas prometedoras. Para nadie, supongo, es secreto la cercanía de Marta Lamas con los altos círculos que rodean al tabasqueño, reconocida por haber negociado, lenta, con trutú y con alianzas y relaciones la ILE en la ciudad de México.

¿Y la violencia contra las mujeres?

Interesante. No obstante las filtraciones sobre las probables para INMUJERES, nada se sabe del futuro de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, encargado precisamente de garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia en su contra y/o eliminar las desigualdades producidas por una legislación o política pública que agravia sus derechos humanos. Comisión que además funge como el órgano de género de esa Secretaría.

Es la CONAVIM la encargada directa de aceptar o no aceptar la petición para declarar las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres, de hacer el vínculo con los tres niveles del Estado y del gobierno para frenar este horror. Hasta ahora de las 32 entidades del país, a 14 se les ha declarado la Alerta; de dos mil 400 municipios, sólo en 104 se ha declarado este mecanismo; que hay ocho donde no se declaró la alerta, entre ellos Yucatán, según información de apenas ayer. Y que se discute si se declara o no en ocho entidades más, incluida la Ciudad de México.

La persona que sea designada a CONAVIM tendrá que contar con los mejores atributos, porque la violencia contra las mujeres no se puede enfrentar con pensamiento del siglo XIX. Cuando ayer me enteré que quieren ir a INMUJERES, la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, y la abogada con méritos internacionales, Patricia Olamendi, pensé, están creyendo que prosperará convertir al Instituto en una Secretaría de Estado, algo que suma a la biografía personal, pero en donde hay mucha tarea hecha y bien hecha, el tema es cómo enfrentar la violencia de género, cómo hacer que los abusadores de las niñas-madres sean identificados y juzgados.

O sea. La papa está caliente. No hay una propuesta sobre este gravísimo asunto, entre otras cosas porque la violencia contra las mujeres, su evidencia ha sacado el tema tremendo, de las catacumbas de antaño, es decir, del ámbito de lo privado. Las agresiones, la tortura emocional, los golpes hasta el asesinato se da en altísimo porcentaje en la casa, en los hogares dignos y santos, en las familias. Tema escabroso para un dignatario cristiano y quién ha dado muestras de que eso no lo entiende.

La violencia contra las mujeres, el feminicidio, está íntimamente unido al crimen organizado cuando hablamos de trata y tráfico de niñas y mujeres. ¿Será qué Olga Sánchez Cordero logrará hacer lo que la ley le mandatará? ¿Será qué es preferible la ILE a meterse en la familia y evidenciar al machismo emboscado y cotidiano?

La otra noche oí a Marta Lamas desestimar el tema de la trata. Y sé que lo de la violencia, como no se puede tratar “higiénicamente”, se ha dejado a las necias. Mientras todos los días tenemos noticias de asesinatos, sí, pero de acoso en las universidades, en el transporte, en las oficinas públicas, en la escuela, en la calle, en las fiestas familiares; oímos de violaciones –más de 20 mil denunciadas anualmente- tantas como más de 54 al día, o sea más de dos cada hora. Veremos.

#JusticiaParaSol

SEM/sl/sj

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andrés Flores Rosas, Siembra y Fruto

Siguiente noticia

Sotanas del diablo

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Sotanas del diablo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.