• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX firman “Compromisos por la paz”

Redacción Por Redacción
16 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, firmaron el ‘Compromiso por la Paz’, un documento promovido por representantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en el que se comprometen a atender el problema de la desaparición de personas, en caso de victoria en los comicios del 2 de junio, como un “tema prioritario”.

Con sede en la Universidad Intercontinental, el pasado lunes 15 de abril, los tres aspirantes se comprometieron a llevar a cabo diferentes acciones para mejorar las condiciones de seguridad pública de la capital, basándose en siete ejes prioritarios: tejido social, seguridad, justicia, cárceles, juventudes, gobernanza y derechos humanos.

Una de las medidas que establece como prioritaria el documento es que, gane quien gane, se debe promover y facilitar la coordinación de todas las instituciones que participan en la localización de personas desaparecidas: fiscalías, comisiones de búsqueda y organizaciones de la sociedad civil.

Otra acción prioritaria para los organizadores es que el gobierno de la Ciudad de México debe de tener la obligación de coordinarse con autoridades de otros estados, principalmente los aledaños, por los casos registrados de personas que desaparecen en la capital y que son trasladadas, posteriormente, a otras entidades federativas.

De igual forma, los candidatos y la candidata se comprometieron a auditar periódicamente las cifras de desaparición con el objetivo de evitar fallos o tergiversaciones en los registros.

A la vez, se pidió corregir el rumbo de las políticas carcelarias, afirmando el documento que las condiciones de las prisiones capitalinas dan origen a nuevos delitos tanto hacia el exterior, como la extorsión, y al interior como lesiones, robos y corrupción.

Clara Brugada – “Sigamos Haciendo Historia”

Al igual que su compañera de partido y candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, al acordar el ‘Compromiso por la Paz’ a principios de marzo, Brugada firmó el acuerdo, pero dijo que no estaba de acuerdo con los diagnósticos que se hicieron respecto al estado de la seguridad pública en el país desde los ‘cambios’ de los gobiernos morenistas.

“Tenemos grandes coincidencias en las estrategias y políticas públicas que se proponen en el documento, y también somos conscientes que en algunos puntos partimos de lecturas diferenciadas del contexto, de los diagnósticos, de los avances y cambios logrados por los gobiernos de la cuarta transformación”.

Santiago Taboada – “Va por la CDMX”

El candidato de la alianza “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, criticó los niveles de inseguridad de la Ciudad de México con los gobiernos morenistas, asegurando que los niveles de inseguridad no han bajado en estos últimos 6 años, contrario a lo que dice su contrincante Brugada.

“No nos podemos conformar ni podemos decir que hoy la gente en la ciudad se siente más segura, eso no es cierto, hoy la gente en la Ciudad de México se siente vulnerable, se siente insegura”.

También, el candidato panista se lanzó contra la gestión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), específicamente por su titular, Rosario Piedra, y su cercanía con el partido oficial.

Salomón Chertorivski – Movimiento Ciudadano

Salomón Chertoriviski, candidato de Movimiento Ciudadano, fue el primero en acudir a la Universidad Intercontinental para firmar el acuerdo por la paz, focalizando su intervención en la importancia de establecer una política de Estado contra el crimen organizado que vaya más allá de la política estrictamente partidista.

“En este tema, aunque sea, deberíamos intentar una política de Estado. Una política de Estado no se decreta, se construye cuidadosamente, una serie de acciones avaladas por las fuerzas políticas relevantes, los gobiernos de los estados, las organizaciones de la sociedad civil, los especialistas nacionales”.

jpob

►La entrada Candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX firman “Compromisos por la paz” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Juez da prórroga a Murillo Karam para recabar pruebas por tortura contra ‘El Cepillo’

Siguiente noticia

AMLO arremete contra Afores por oponerse a entregar ahorros que trabajadores no han reclamado

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO arremete contra Afores por oponerse a entregar ahorros que trabajadores no han reclamado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.