• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidatos aplican la del ganso: “prometer no empobrece”. Saben que incumplirán

Redacción Por Redacción
11 abril, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Mentirosos

• Candidatos aplican la del ganso: “prometer no empobrece”. Saben que incumplirán

Miguel A. Rocha Valencia

 

Seguramente en la próxima presentación de los candidatos a la Presidencia, a la corcholata le van a aplicar el cuadrito para que diga “no son robot” y no es que sea la “dama de hielo” como afirma Xóchitl Gálvez sino simplemente una máscara de hierro para evitar aflorar su conocida mecha corta, pero al mismo tiempo que a sus competidores, les deberán aplicar el polígrafo pues desde el punto de vista de la realidad financiera del país, los tres mienten y prometen a sabiendas de que no van a cumplir sus ofertas de campaña.

Y no van a cumplir simplemente porque para todo ello se necesita dinero y eso es lo que más escasea en estos momentos en México y faltará aún más en los próximos años dado en nivel excesivo de deuda, lo precario de la recaudación fiscal y la desecación de varias fuentes de las que echó mano el Peje y con todo ello nos llevó al nivel de endeudamiento más grande en la historia de México.

Ni siquiera como dijo, los ahorros y la pobreza franciscana a que llevó a la administración pública, como prometió fueron suficientes para cubrir sus expectativas de “justicia social”. Tampoco le fue suficiente acusar a medio mundo de corruptos, eliminar fideicomisos, recortar presupuestos a los poderes Legislativo y Judicial, dejar en el límite de la operatividad a los órganos electorales y otros autónomos, vaciar los fondos de contingencias, disolver fideicomisos incluyendo el de Aduanas, intentar saquear el dinero de trabajadores, acabar con los recursos relacionados a la conurbanidad y de plano dejar sin un peso al fondo de desastres.

Todo lo vació para comprar votos incluyendo los apoyos a la comercialización y producción agropecuaria que los transformó en dádivas directas no en programas de auxilio a los campesinos aduciendo lo de siempre, corrupción, como lo hizo con la compra de medicamentos que hoy, se adquiere a las mismas empresas que tildo de pútridas como también a las normas para la adquisición de los mismos.

Habló de corrupción como pretexto para cancelar contratos, obras magníficas que impulsarían desarrollo e inversión que al final, nunca comprobó, pero si propició la pérdida de miles de millones de pesos y a quien se atrevió a decir lo contrario, lo puso contra la pared y como en el caso del auditor que dijo que en el NAIM se desperdiciaron 300 mil millones de pesos primero lo marginaron y hoy de plano, lo corrieron. Y ese desperdicio y concentración de recursos y el no ejercicio de los dineros en actividades u obras productivas, trajo como consecuencia el que, quien prometió no pedir un solo peso de deuda, nos llevara al mayor endeudamiento en la historia del país el cual quedará comprometido durante años donde la economía, el manejo del presupuesto deberá ser impecable para no llevarnos a una gran crisis de insolvencia por aquello de que entre programas sociales y pago del servicio de los 18 billones de débito, se llevarán más de dos billones de pesos anuales.

Gracias a ello, quien gane la elección federal de este año, estará acotado precisamente por el régimen del ganso que gastó lo impensable en otras de dudosa viabilidad financiera, tanto, que deberán transferírseles miles de millones de pesos en subsidios y de cuya productividad pocos creen. Porque Tren como refinería o aeropuerto, nadie se los disputa, no llegan las grandes inversiones privadas, no al menos como las que tenía en fila el cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tanto en materia hotelera como restaurantera y demás servicios turísticos y financieros pues sería el más grande de América tanto que le haría sombra al de Houston y Los Ángeles en Estados Unidos y de Panamá en Centroamérica con sus seis pistas con operaciones simultáneas. El caso es que el mesías tropical deja las arcas vacías, con un gran débito que se pagará por generaciones.

De hecho, los economistas neoliberales consideran que el volumen de la deuda actual, la hace impagable, no en al menos 30 años especialmente porque las últimas colocaciones de bonos están en condiciones confiscatorias y los programas sociales comprometen recursos que en poco tiempo podrían representar el 10 por ciento del presupuesto de egresos.

Es decir, no hay dinero y sin embargo, los candidatos prometen ampliar las dádivas a fondo perdido pero ninguno dice de dónde van a salir tales recursos. Sólo que se más deuda, con lo cual, el futuro cercano de los mexicanos estará comprometido. Por eso insistimos, mienten en decir que ampliarán programas sociales, que invertirán y mejorarán servicios públicos y bienestar simplemente porque para ello se necesita una gran reforma fiscal, ampliar la base de contribuyentes y meter a cotizar al 52 por ciento de la PEA que hoy se encuentra en la informalidad, como miles de empresas que de esa forma se libran de pagar impuestos.

Que digan los candidatos de dónde van a sacar el dinero para sus “grandes, generosas, revolucionarias, justicieras y progresistas” propuestas, mientras no lo hagan, todo será bordar en un imaginario colectivo que ya no se la traga.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El posdebate

Siguiente noticia

Nahle ganará Veracruz

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nahle ganará Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.