• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidatos para el 24

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

La anticipación con que se abrió la elección presidencial despertó el interés de casi tres decenas de personajes que sienten tener las condiciones que requiere una candidatura de ese tamaño.

Algunas mujeres y hombres fueron nominados desde las instancias del poder supremo, mientras otros y otras debieron alzar la mano para auto postularse y de una u otra forma ser considerado como prospectos para una batalla que habrá de celebrarse hasta 2024.

Lo adelantado de los tiempos provocó que muchos de aquellos que fueron nombrados como aspirantes decidieran dejar esa posibilidad, al ver su realidad y confirmar que sus alcances eran más pequeños.

Del partido en el poder (MORENA) se hicieron de lado Esteban Moctezuma, Rocío Nahle, Tatiana Clouthier, Juan Ramón de la Fuente y otros más que ni siquiera querían participar.

Quedaron tres corcholatas (así fueron clasificadas por el propio Presidente López Obrador) Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López y se subió a la contienda con su propio impulso el cuatro mosquetero, Ricardo Monreal.

Surgieron otros personajes que nunca han sido tomados en serio como el diputado Antonio Pérez Garibay y el también legislador federal Gerardo Fernández Noroña.

Hasta ahí los prospectos de MORENA, pero la salida de los aspirantes presidenciales del Movimiento de Regeneración Nacional y el impulso que desde las altas esferas del poder se les da, los partidos de oposición vieron la oportunidad de recrear sus joyas presidenciales.

Primero asomaron los panistas con algunos de sus hombres y mujeres mejor posicionadas y más mencionadas.

Mauricio Vila, Mauricio Kuri, María Eugenia Moreno, gobernadores de Yucatán, Querétaro y Chihuahua, además de la senadora Lilly Téllez y los diputados federales Juan Carlos Romero y Santiago Creel. Guardando la carta de Ricardo Anaya, si es que logra resolver sus problemas judiciales.

Los priistas abrieron su abanico y asomaron el rostro ocho personajes los gobernadores de Oaxaca (ayer término su mandato) Alejandro Murat y Miguel Riquelme de Coahuila y se añadieron las senadoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz, además de los ex secretarios de Turismo, Enrique de la Madrid y de Hacienda José Ángel Gurría. La carta no tan oculta resulta ser Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, el que ganando su partido o la alianza la elección de gobernador entrará en lo más alto de este grupo.

El PRD que está resuelto a continuar con registro nacional tiene en Silvano Aureoles a su único prospecto presidencial.

Movimiento Ciudadano no está al margen de las candidaturas y tiene tres prospectos que ellos consideran se encuentran por encima de los probables con que cuenta la alianza PRI, PAN y PRD, se trata de Luis Donaldo Colosio, alcalde Monterrey, Enrique Alfaro y Samuel García, gobernadores de Jalisco y Nuevo León respectivamente.

De esta catarata de nombres saldrán posiblemente tres candidatos, ya que se espera se formen dos grandes alianzas y, tal vez, el MC decida ir con su propio candidato.

Eso ocasionaría que para competir fuera de esas dos alianzas (MORENA, PT y PVEM) y (PRI, PAN y PRD), además de MC, se tendría que optar por hacerlo por la vía de independiente que poco atractivo ofrece a los electores.

…………………………….

Aguascalientes atrae la atención de diversos sectores, debido a la intromisión de Luis Alberto Villarreal, esposo de la gobernadora María Teresa Jiménez, quien intenta acaparar la feria que se celebra año con año y busca sacarle el mayor jugo posible, pero no para las arcas gubernamentales, sino para las personales. El conflicto de interés en esa entidad es similar al que tienen Marina del Pilar Ávila y su cónyuge Carlos Torres en Baja California.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Autoridades rebasadas ante la extorsión; 2022, otro de los peores años

Siguiente noticia

Lo que debería preocuparnos

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Lo que debería preocuparnos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.