• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidaturas 2022 en Morena, Hasta Fin de Año

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2021
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

* Candidaturas 2022 en Morena, Hasta Fin de Año
* Reinstaurar Comisión pro Periodistas; Sergio Gutiérrez

 

Argonmexico / La oposición se come las uñas… Con la expectativa de eludir el riesgo de que el partido se fracture tras la selección de aspirantes a gobernar una de las seis entidades que se renovarán en el 2022, Morena aumentó de cuatro hasta siete contendientes en la encuesta de donde surgirán las tres mujeres y tres hombres que ocuparán la candidatura de la alianza “Juntos Hacemos Historia”.

Y es que mientras las 157 personas inscritas en el listado de aspirantes a la candidatura de Morena para, mediante encuestas, intervenir en los comicios del 2022 y cuya designación se estimaba dentro de la primera quincena de diciembre, se retrasaría para el fin de año. Con ello, dejaron es ascuas a los partidos contrarios que esperan cachar a desairados.

De ese modo, sin mayor explicación a lo que es dable interpretar, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena aceptó las propuestas de su Consejo Nacional con los nombres que aparecerán en las Encuestas de Renovación de Candidaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Dicha coalición, que integran los partidos: Morena, PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza, recibió las propuestas morenistas para realizar cada sondeo. En Aguascalientes: Nora Ruvalcaba, Daniel Gutiérrez Castorena, Flavia Narváez, Karla Espinoza, Aldo Ruíz y Arturo Ávila. Durango, Marina Vitela, Margarita Valdez, Maribel Aguilera, Gonzalo Yáñez, Santiago Fierro y José Ramón Enríquez.

En Hidalgo: Lisset Marcelino, María Merced González González, Simey Obrera, Abraham Mendoza Zenteno, Cuauhtémoc Ochoa, Julio Menchaca y Navor Rojas Mancera. Oaxaca se elegiría a los senadores Susana Harp Iturribaría y Salomón Jara Cruz, ambos de Morena; al ecologista Raúl Bolaños-Cacho Cué, al diputado petista Benjamín Robles Montoya, Irma Juan Carlos, Armando Contreras Castillo.

Por Quintana Roo siempre adelante la alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, seguida de Marybel Villegas Canché, José Luis Pech y Luis Alegre. Y en Tamaulipas marcha el senador Américo Villarreal, Maki Ortíz, Olga Sosa, Rodolfo González Valderrama, Héctor Garza, Adrián Osegura y José Ramón Gómez Leal.

Bajo esa perspectiva, es claro que la dirigencia nacional de Morena se propone reducir los peligros de resquebrajamiento mediante la firma de sendos acuerdos de unidad (como hacía el PRI hace décadas, cuando todavía era el partido ganador), en que se involucra a todos los tiradores a la nominación.

Aunque también deben recordar que ni esos acuerdos en el priísmo impidieron renuncias y cambios de estafeta de última hora de parte de quienes se asumían con el derecho a merecer la nominación de su partido. Son tantos los casos que sería ocioso mencionar a cada uno. Más aún, no pocos dejaron en la lona a su contrario ungido candidato en su expartido. Cuando se es Líder, el consenso es lo de siempre…

Seguridad social a comunicadores… El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna revela que se analizará una estrategia para que se brinde seguridad social a los periodistas, y revisar la posibilidad de reinstaurar una Comisión legislativa de seguimiento y atención a los problemas que enfrentan comunicadores y medios de comunicación en el país.

Durante una comida ofrecida a comunicadores en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se expuso ante el diputado morenista la importancia de reinstaurar una comisión plural de diputados que atienda las necesidades de medios de comunicación y periodistas. Se citó la falta de investigación en más del 90 por ciento de homicidios de comunicadores.

“Tienes razón, incluso en provincia me he topado con peticiones de periodistas que hablan del tema de seguridad social que es algo también una demanda como muy importante que traen periodistas. Retomamos el tema. Voy a ver cuál era la función, o la atribución, o qué hacia esta comisión para ver cómo se pudiera analizar. ¿Te parece?

El colega Bruno Cortés expuso que éste reportero (Jaime Arizmendi), realiza una entrega de reconocimientos anual para periodistas por su trayectoria que es un esfuerzo muy titánico lo que hace él cada año.

“También nosotros, como grupo, estamos haciendo una iniciativa de Ley con un senador, para poder visibilizar al periodista como un profesional, que era algo de lo que decías coordinador, que era un tema de que se nos veía como un oficio.

“La idea sería visibilizarlo como profesión y poder darle al periodista el tratamiento profesional que necesita. Como el tema de salud, el del acceso a la vivienda, y una serie de temas que permitirían tener una prensa más libre y más crítica todavía de la que la tenemos.

“¿Cómo podemos asegurar piso parejo para todos?, que haya una oportunidad para, como en Estados Unidos o en el mismo Brasil, donde se otorgan carnets de identidad a los periodistas, para poderles facilitar: vivienda, seguridad social, salud, y eso es lo que estamos trabajando en el Senado”.

“Creo que eso nos permitiría a todos tener una mejor prensa y un mejor sector de opinión para México”.

“Coincido y, soy de la idea de avanzar algo, o sea, igual si no todo, algo para luego avanzar en otro tema después, el tema es ir consolidando algo que sí genere mejores condiciones para los periodistas.

“Ahí está el reto ¿quién es periodista y quién no? Antes era un poco más fácil, creo yo, ahora se dan muchas circunstancias, pero yo creo que hay que hacerlo abierto, no restrictivo. Esa sería mi idea de botepronto”.

Antes de concluir se propone un Parlamento Abierto de y para comunicadores como se ha hecho con otras iniciativas. Podríamos realizar un Zoom para los periodistas del interior de la República, que ellos pudieran también ir participando… Jaime tiene muchos contactos en el interior de la República… pero si tú lo pudieras unificar, sería una gran ayuda para todos nosotros.

Vale recordar que hace unas semanas planteamos también al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, que se analice la reinstauración de una comisión legislativa y plural de atención a los problemas de los comunicadores. También él se comprometió a revisar el asunto en el seno de la Jucopo. Sin prisas, pero sin pausas…

 

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumenta la pobreza

Siguiente noticia

4T dominada por el narco

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

4T dominada por el narco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.