• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidaturas silvestres y partidos cascarón

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2023
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

No sé en que momento la política se volvió un concurso entre coleccionistas. Coleccionistas de hombres y de mujeres, de nombres y de famas. Lo importante pasó a ser la adquisición, no lo adquirido. Los gringos le llaman “namedroper”, algo así como “persona que presume con nombres y relaciones”, en lugar de ideas y proyectos; y los exhibe como adquisiciones y pertenencias, como trofeos de caza. No ponderan honras, ni aquilatan pasados; no se refieren a sus capacidades y méritos, todo es botín y blasón. En el fondo, nada se trata del coleccionado, sino del coleccionista.

Para éste, todo es un problema de número y de variedad: juntar más y lo más heterogéneo posible: asociar antípodas, no dignidades, no capacidades, no voluntades, no propósitos. Menos acciones, porque no los coleccionan para que hagan, sino para que luzcan en aparadores y escenarios.

El problema del coleccionista es que atesora sin orden ni concierto, porque, repito, no se trata de qué coleccionar, sino de coleccionar; lo que sea y como sea. El coleccionista es un consumista que no se sacia con lo coleccionado, sino que ello le dispara nuevamente su apetito irrefrenable y acaparador. De allí que a veces, en la indistinción y voracidad, coleccione a sus peores enemigos, errores y costos.

Y, así, a diferencia de los partidos “Catchall”, cacha todo; hoy no se cacha ni se conserva ni se acrecienta, porque lo importante es performar el momento efímero y estelar de cada nueva colección; colección y performance que se diluyen al momento, como una gota de tinta en agua.

De allí que nuestros partidos desde hace mucho sean vacíos siderales de idea, pensamiento, proyecto, programa y militancias. Mientras que por su lado la sociedad, ansiosa de organización, conducción y participación, solo ve en ellos un oligopolio de taxis destartalados para llegar a candidaturas abiertas a ningún propósito y a ningún compromiso, pero eso sí, obligadas al voto ciego y castrante del “Party wip”, el látigo de la dirigencia.

En esta ecuación de candidaturas silvestres y partidos cascarón, lo importante es llegar “haiga sido como haiga sido”, sin necesidad de pensamiento ni proyecto político. Para uno lo importante es asegurar cargo, dieta y fuero; para otro, garantizar y acrecentar prerrogativas: lana.

Hoy nuestra democracia es una lucha por candidaturas ciegas: a lo que sea, porque lo que importa es el espacio de poder, no el poder como posibilidad de hacer, porque no se quiere hacer; se quiere llegar, les urge estar.

Sí, nuestros partidos son coleccionistas de nombres amontonados en colecciones fugaces y mediáticas que cada vez dicen menos a la Nación. Areneros donde sus coleccionados juegan a la política chiquita, berrean y se mecen los cabellos, mercan colores, exhiben desvergüenzas e intercambian pañales. Donde los candidatos son aspirantes a todo y a nada, a cualquier lugar, a toda ignominia.

¿Y así sueñan con salvar a México!

La pregunta es para qué.

¿Alguien piensa en un Congreso digno, funcional y capaz?

Parafraseando a un clásico: si hay coleccionistas y colecciones de nombres, es que hay nombres coleccionables… ¡Y huipiles!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Impresiones

Siguiente noticia

La alianza de todos contra todos

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

La alianza de todos contra todos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.