• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CANIEM, CeMPro y Mercado Libre México impulsan iniciativa para combatir la piratería de libros

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de combatir la comercialización de libros pirata en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre México (www.mercadolibre.com.mx), la Sociedad de Gestión Colectiva denominada Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y la empresa de tecnología que ofrece soluciones de comercio electrónico para que cualquier persona o empresa pueda comprar, vender, pagar, enviar y publicitar una amplia gama de productos y servicios a través de Internet, han firmado un convenio para impulsar una iniciativa que inhiba la piratería.

Y es que, el problema de la piratería de libros en México sigue en aumento: en impreso se cuenta con 41% de consumo de libros pirata de 100% de lo que se considera el mercado editorial. En vías digitales aumenta a 48%. Durante 2019 y 2020, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) generó una serie de encuestas que arrojaron el mismo resultado: entre 41 y 44% en consumos de impresos tiene que ver con productos piratas.

De acuerdo al Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro), las cifras reflejan de manera muy clara que casi la mitad del trabajo de los editores, de los diseñadores, de los libreros y, muy importante, de los autores mexicanos, se lo está robando la delincuencia organizada.

Por su parte, desde la CANIEM hemos advertido desde 2020 que cuatro de cada 10 libros que se consumen en México son piratas, y por cada dos consumidores de textos legales, hay uno que accede a ellos de forma ilegal. La CANIEM ha señalado en distintos momentos que la distribución de libros pirata por la vía digital tuvo un incremento con el confinamiento obligado por el Covid-19, a la par del cierre de librerías. Y aunque muchas veces se comparten y descargan bajo el argumento de compartir sus contenidos, es un delito que sí tiene víctimas.

A este respeto, la piratería en la industria editorial vulnera a la sociedad, obstaculiza el desarrollo nacional, provoca pérdidas económicas en la Hacienda Pública. En términos generales, el “cáncer de la piratería” priva al país de desarrollar sanamente el potencial creativo de miles de generadores de soluciones en diversos ámbitos. Además de que, es importante que cada vez más personas conozcan el proceso editorial que conlleva un libro, que se entienda lo complicado que resulta la elaboración de un libro o publicación periódica, pues hay muchos especialistas implicados en el proceso. También es relevante continuar generando acciones que nos ayuden a inhibir a delincuentes que afectan la propiedad intelectual y, por ende, a la industria editorial en su conjunto.

Es por esto que hoy firmamos un convenio para impulsar una iniciativa entre la plataforma Mercado Libre, el CeMPro y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana en contra de la piratería de libros, con la finalidad de que, la plataforma Mercado Libre, implementará sus esfuerzos comercialmente razonables para adoptar diferentes medidas de protección que intenten disminuir, de acuerdo con sus posibilidades técnicas, el número de productos ofrecidos por los usuarios a través de su sitio de Internet que pudieran estar en infracción con algún derecho de autor, específicamente de los titulares de derechos que se encuentren en el catálogo del CeMPro conformado por todos sus socios de derechos de la propiedad intelectual.

Reconocemos a la plataforma de mercado electrónico Mercado Libre el interés en cooperar con los titulares de esos derechos de autor llevando a cabo numerosas acciones para ayudarlos en la protección de sus derechos de propiedad intelectual, incluyendo entre otras cosas:

Un programa de protección de la propiedad intelectual
La celebración de convenios de colaboración con diversas organizaciones a través de los cuales ofrece un sistema de “notice and takedown” incluyendo “counter notice”

La firma de este convenio se realizó en las instalaciones de la Cámara, en la que estuvieron presentes el Ing. Juan Luis Arzoz Arbide, presidente de la CANIEM; Mtra. Quetzalli de la Concha, vicepresidenta del CeMPro; Lic. Carlos Antonio Hassey Artigas, director Legal; y Lic. Alehira Orozco, directora de Relaciones Institucionales, ambos de Mercado Libre México. Especificaciones de operación y acciones pertinentes para el buen funcionamiento de este convenio quedan los responsables de cada organismo involucrado en la presenta atentos para cualquier pregunta de los medios de comunicación, la cual se realizará por medio de la coordinación de Comunicación de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
AM.MX/fm

The post CANIEM, CeMPro y Mercado Libre México impulsan iniciativa para combatir la piratería de libros appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Cámara de Diputados refrenda el compromiso de trabajar por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+: Gutiérrez Luna

Siguiente noticia

Netflix pausa todas sus producciones en Rusia

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Netflix pausa todas sus producciones en Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.