• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cannabis, uno de los grandes pendientes en el Senado

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2022
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
106
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El periodo ordinario de sesiones arranca este primero de febrero en el Congreso de la Unión, y cada cámara está trazando su agenda y pendientes. En el Senado, uno de ellos, y ya con bastante retraso, es la legalización del cannabis.

Este retraso no solo se debe a que no han cumplido con un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tras declarar la inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley General de Salud que prohibía el uso adulto del cannabis, llamó al Congreso a legislar en la materia, imponiéndoles un plazo que fue cambiado varias veces y que ha sido incumplido. Esta declaratoria de inconstitucionalidad también incluyó la petición para que se armonice el Código Penal Federal, así como para regular el mercado y la comercialización de cannabis.

¿Y qué ha pasado desde entonces? Pues no hay aprobación, la regulación, aunque aprobada por el Senado, tuvo cambios en San Lázaro y devuelta a la Cámara alta, en donde se decidió mejor construir una nueva propuesta y empezar el trámite legislativo desde cero.

De esta forma, la iniciativa se publicó el último día del pasado periodo ordinario de sesiones y se envió a comisiones, y se enfoca al uso adulto del cannabis. Para el uso de cannabis no psicoactivo (1% o menos de THC), se estará a lo dispuesto en la política nacional en materia agropecuaria y la legislación respectiva y podrán comercializarse, exportarse e importarse cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación correspondiente. Sin embargo, de acuerdo a ciertas declaraciones, no se descarta que se emita una legislación adicional.

Lo que sí hay que destacar, es que esta nueva iniciativa cuenta con el consenso de todas las fuerzas parlamentarias, y muestra de ello es que está firmada por legisladores de Morena, PRI, PAN, PRD y MC, reflejando que es una prioridad para el Senado.

Del cáñamo, además del uso industrial para textiles, también se extrae el segundo compuesto químico más importante derivado del cannabis, es decir el CBD o cannabidiol. De éste ha surgido una industria entre la que hay desde gotas, productos alimenticios, cosméticos y muchos más, que se ha desarrollado fuera de la ley.

Cabe aclarar, que, en lo referente al cannabis no psicoactivo, al día de hoy lo único permitido, es el de uso médico y las alternativas que hay en el mercado, que sí cuenta con permisos y una regulación, pero, de ahí en fuera, no tiene un sustento jurídico.

Así es como han proliferado algunos negocios, conocidos como piramidales, que ofrecen productos de dudosa procedencia y mucho menos pasan por el ojo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ente encargado de emitir los permisos correspondientes para su venta.

De ahí, que es impostergable que se impulse la legislación que permita regular el uso del cannabis, en todos los sentidos, para poder ofrecer a quienes ven una oportunidad de negocio, un marco jurídico y a quienes la consumen, no solo para su uso recreativo, la seguridad de que es un producto que ha pasado por todos los estándares de calidad.

No debe haber más retrasos. Los legisladores deben estar a la altura de las circunstancias que exigen leyes y poder desarrollar un mercado con un valor aproximado de 250 millones de dólares anuales, según los expertos.

Así que no hay que darle mucho la vuelta, señoras y señores legisladores. Información, la tienen, porque han realizado un sinfín de foros. ¿Falta de voluntad? Pues demuestren que no es así y esta sea una de las reformas que se aprueben en este periodo ordinario de sesiones.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” II/V

Siguiente noticia

Inocultable recesión

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Inocultable recesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.